Tres millones para reparar los daños de la ‘torrentada’ en Sant Llorenç
El grupo del PI en el Consell logró que el equipo de gobierno destine partidas presupuestarias al municipio.
Inundaciones en Mallorca en las que fallecieron 13 personas, ocurridas en los pueblos de Sant Llorenç, Manacor, Artà y Canyamel el 10 de octubre de 2018.
El grupo del PI en el Consell logró que el equipo de gobierno destine partidas presupuestarias al municipio.
El Ajuntament de Sant Llorenç reclama al Consell «celeridad» para hacer los proyectos de prevención.
El Ajuntament ya ha devuelto unos 60.000 euros y espera poder hacer más devoluciones.
El documental sobre la torrentada, producido por Nova Televisió, se estrena este martes en IB3.
Las medidas tratan de minimizar tanto los daños materiales como personales si la torrentada se repite.
La familia del exalcalde Rafel Gili, fallecido en la ‘torrentada’ del Llevant, ha denunciado a Interior por su mala gestión.
El pueblo recibió el homenaje de la Comandancia General de Baleares con un concierto a cargo de su Unidad de Música.
El presidente de la Agencia Estatal de Meteorología, Miguel Ángel López, visitó Sant Llorenç en el homenaje a las víctimas de la tragedia.
Más de trescientas personas recuerdan en Sant Llorenç, un año después, el trágico 9 de octubre de 2018.
Un año después de la riada, en la que fallecieron 13 personas, los municipios afectados del Llevant siguen luchando para recuperar la normalidad.
Después de un año de la tragedia, los cuerpos de seguridad recuerdan cómo afrontaron esos días.
Las administraciones se afanaron en recuperar las instalaciones afectadas en Sant Llorenç, Artà, Capdepera, Son Servera y Manacor.
El Consistorio pide al Consell el cambio de altitud de la rotonda de la carretera de Son Servera y Son Carrió.
La institución insular ha firmado dos convenios de colaboración con el Ajuntament de la localidad.
Entrevista con Pere Perelló, cesado como director de Emergencias tras cuatro años.
El Ajuntament se ha puesto al frente de la limpieza de la playa ante la inacción de Demarcación de Costas.