El PSOE irá a la oposición si no obtiene la presidencia del Consell de Menorca
«Seguimos defendiendo la presidencia para Susana Mora (candidata del PSOE) por coherencia», insisten los socialistas,
«Seguimos defendiendo la presidencia para Susana Mora (candidata del PSOE) por coherencia», insisten los socialistas,
Mantienen la reunión de este jueves pese a las maniobras de José Ramón Bauzá encaminadas a desanimar a sus correlegionarios a participar en ella.
Més per Menorca ha anunciado que votará a favor de la investidura de la socialista Francina Armengol como presidenta del Govern y ha pedido unidad a PSIB y Podemos para formar gobierno en el Consell menorquín.
El portavoz de Més per Menorca, Nel Martí, ha explicado que el nombramiento de Antoni Camps como portavoz adjunto de los populares supone la «continuidad expresa de la forma de hacer política del PP», después de que haya sido imputado por, presuntamente, haber proferido injurias homófobas contra él a través de Internet.
El presidente y portavoz del PI en el Parlament, Jaume Font, ha recordado hoy que hace cuatro años y medio que no está en el PP balear y ha declarado: «no quiero hurgar en las heridas de los demás, como espero que hagan los demás cuando nosotros tengamos problemas».
El portavoz del PI en el Parlament, Jaume Font, ha señalado hoy que su partido apoyará o no la investidura de Francina Amengol (PSIB-PSOE) como presidenta del Govern balear una vez que escuche sus propuestas, con ocasión del discurso de investidura de la próxima semana.
El presidente del PP de Palma, José María Rodríguez, ha afirmado hoy que el presidente del PP balear, José Ramón Bauzá, debe «materializar cuanto antes» su dimisión, pero ha dejado claro que es una decisión del partido, que debe fijar los plazos que estime oportunos.
La Mesa del Parlament ha fijado para el próximo lunes y martes, 29 y 30 de junio, el debate de investidura en el que será elegida la socialista Francina Armengol como presidenta del Govern balear, con el apoyo de PSIB-PSOE, MÉS y Podemos.
El encuentro de los políticos del Partido Popular convocado para este jueves por la tarde en Binicomprat ha sido desactivado tras haberse comprometido el actual presidente popular balear, José Ramón Bauzá, a dimitir una vez que se haya celebrado el debate de investidura, previsto para el lunes y martes próximos.
Bauzá convoca para este jueves una reunión urgente del comité de dirección
Propone a alguien «de tránsito, de común acuerdo».
Sansaloni, Company, Isern y Rotger, entre otros, convocan una reunión para firmar un manifiesto contra el president.
Los socialistas gestionarían cuatro áreas, tres MÉS y dos Podemos.
Podemos muestra su apoyo a la socialista, a la espera del resultado de la encuesta que ha realizado entre sus bases y cuyo resultado se conocerá esta tarde.
Supondrán un coste de casi 50.000 euros anuales.
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha asegurado este miércoles que prevé tener cerrado el organigrama del Govern, que previsiblemente presidirá, a final de esta semana y que contará con «entre ocho y diez consellerias».
La única candidata a la presidencia del Govern balear, Francina Armengol (PSIB-PSOE), ha propuesto a la presidenta del Parlament, Xelo Huertas, que el lunes y el martes próximos tengan lugar el debate de investidura y la votación.
Biel Barceló será vicepresidente y MÉS ejercerá la portavocía del Govern
La portavoz del PP en el Parlament, Margalida Prohens, ha confirmado hoy que su grupo no presentará candidato a la presidencia del Govern balear y que José Ramón Bauzá será el encargado de intervenir por parte del PP en el debate de investidura de la próxima semana.
Tiene previsto dar cuenta de las decisiones tomadas en los últimos días sobre algunos nombramientos en el PP, entre ellos el de portavoz y portavoz adjunto del Grup Parlamentari Popular.
Biel Barceló (MÉS) será el vicepresidente del Govern balear y un miembro de esta formación será el nuevo portavoz del ejecutivo autonómico durante los próximos cuatro años, han confirmado fuentes de equipo negociador del nuevo pacto de gobierno de Balears.
El nuevo Govern tendrá 10 conselleries y Educació se compartirá entre PSIB y Més
Tratarán de combatir «dialécticamente» desde la oposición para que su «punto de vista se tenga en cuenta en la Cámara».
Será el diputado menorquín Nel Martí quien dará la respuesta definitiva de los ecosoberanistas aprovechando la audiencia que tiene el jueves con la nueva presidenta del Parlament, Xelo Huertas.
Ambos nombramientos deberán ser ratificados por el comité ejecutivo del partido.
Entre las distintas iniciativas han anunciado que no se importarán más basuras y se creará una dirección general de Igualdad para luchar contra la violencia de género.
La izquierda retoma la negociación para cerrar un acuerdo en Govern y consells
Sería «lo más natural y todo el mundo lo entendería», ha declarado.
Han pasado de largo sobre el organigrama y quién debe presidir la institución.
Si los ecosoberanistas votan en contra, su elección como presidenta quedará bloqueada y se abrirá paso a nuevas elecciones.
La candidata de Més per Menorca a la presidencia del Consell insular, Maite Salord, ha manifestado que MÉS per Menorca quiere un gobierno formado por PSOE, MÉS y Podemos, y que acepta la presidencia para hacerlo posible.
La negociación para formar gobierno no se retomará hasta el lunes a la espera de lo que suceda en Menorca.
Miquel Ensenyat (MÉS) ha asegurado que «no importa quién sea el presidente» del Consell, sino el programa de gobierno en el que han trabajado en las últimas semanas, que prevé darle un giro a la institución insular, con el fin de que sea «el ayuntamiento de los ayuntamientos».
El líder Biel Barceló apuesta por un «equilibro institucional que sirva para visualizar el cambio».
Cerrado el acuerdo sobre la Presidència del Parlament, los partidos se pondrán este jueves mismo manos a la obra para tratar de cerrar el organigrama del Govern. Si MÉS entra en el Ejecutivo, reclamará la portavocía y conselleries que visualicen el reparto equitativo de poder.
PSOE, MÉS y Podemos pactan que Armengol sea la presidenta del Govern
Quiere que el PP le vote como senador autonómico tras la investidura de Armengol.
Huertas ha logrado 33 votos de los 34 que suman los tres grupos de izquierdas que han respaldado su designación. De los 59 votos secretos emitidos, 25 han sido en blanco y uno ha sido declarado nulo.
Biel Barceló ha admitido que se baraja la posibilidad de que su grupo lidere los consells de Mallorca y Menorca pero que el equipo que negocia el Parlament y el Govern no entra dentro de estas negociaciones.
MÉS per Menorca no votará la investidura de Armengol si no gobierna la isla
El PSOE de Menorca declara «innegociable» la presidencia insular de Susana Mora
La portavoz del PSIB Pilar Costa ha asegurado este jueves que con siete formaciones políticas en el Parlament ésta deber ser «la legislatura del diálogo y del consenso» y en la que «se tienen que intentar consensuar al máximo las propuestas que pasen por la Cámara».
El diputado electo de MÉS Davil Abril ha señalado este miércoles de que su formación «sigue apostando» por un Govern balear tripartito y así lo ha trasladado a PSIB y Podemos, y ha advertido de que «el resto de escenarios son todos negativos».
El diputado socialista electo Marc Pons, en nombre de los tres partidos, ha declarado que las tres formaciones «siguen avanzando por el buen camino» en el acuerdo de gobierno, que podría anunciarse esta misma tarde en una convocatoria de prensa prevista para las 16.30 horas.
Francina Armengol presidirá el Govern, Podemos el Parlament y el senador autonómico será socialista. Estos son los términos básicos del preacuerdo de gobernabilidad anunciado por las tres fuerzas políticas que negocian el futuro de la Comunitat balear, tras las elecciones del pasado 24 de mayo.