Gil d’Alagó, el caballero «traidor» que pudo salvar miles de vidas en Mallorca
La historia del aragonés que renegó de la fe cristiana y trató de mediar entre las partes en liza de la Conquesta para evitar una masacre.

Carta de Franquesa de Mallorca
El dominio sobre las nuevas tierras conquistadas debía refrendarse con una organización potente sobre el terreno, capaz de resistir los embates de los adversarios en una época histórica convulsa y plagada de traiciones.
La 'primera constitución' de Mallorca
La Corona insular empezó a existir formalmente en 1230 a raíz de la redacción de la Carta de Franquesa.
Un murciélago 'preside' el escudo de Palma, ¿por qué?
Qué pinta una 'rata pinyada' en el símbolo más representativo de la institución más cercana a los palmesanos.
Almallutx (II): el fin de la resistencia a la conquista catalana
Miles de personas trataron de salvar su vida y su libertad subiéndose a lo más alto de las montañas cuando Madina Mayurqa estaba ya perdida para el Islam.
Calvià recupera las actividades presenciales por las fiestas del rey En Jaume
Destaca la recuperación del acto institucional de la Cruz del 2 de setiembre para conmemorar el desembarco de las tropas.

Historia de Mallorca
Las tropas catalanas irrumpieron por la costa sur de la Isla para ir a topar las defensas de la Madina Mayurqa musulmana.
¿Quién comió bien en Bendinat?
Seguramente muchos, incluso es posible que el propio Rei en Jaume en su periplo desde la costa de Calvià hasta la Madina Mayurqa musulmana. Lo que es seguro es que ese hecho no motivó su denominación, como muchos mallorquines creen.

La agresión tuvo lugar en un aparcamiento municipal situado en la avenida Rei Jaime I
La agresión tuvo lugar en un aparcamiento municipal situado en la avenida Rei Jaime I.

Ofrenda floral al Rei Jaume I
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, encabeza la comitiva de autoridades durante la ofrenda floral al Rei en Jaume.

Gritos entre soberanistas y españolistas en la Diada de Mallorca
La manifestación soberanista de la Diada de Mallorca y la concentración por la unidad de España convocada por grupos españolistas se han encontrado en la ofrenda floral a Jaume I, aunque no se han producido incidentes de importancia.

Diada de Mallorca ofrenda floral
El conseller Vicenç Vidal y la vicepresidenta del Govern, Bel Busquets, durante la ofrenda floral de la Diada de Mallorca.
- «Mallorca me está echando»
- El 'subidón' de temperaturas en Mallorca dará paso un desplome vertiginoso
- Juli Fuster: «Están viviendo de rentas, se lo han encontrado todo muy resuelto»
- Viviendas al mejor postor: el alquiler de pisos en Mallorca se convierte en una puja
- Preocupación entre los propietarios por el aumento de 'Inqui-okupas' en Mallorca