Rita (PSIB): «El currículum de religión que propone la LOMCE nos devuelve a 40 años atrás»
La diputada Cristina Rita ha alertado del "salto hacia atrás en el tiempo, de 40 años exactamente", que supone la aplicación de los currículums de la LOMCE en las islas.
Los contenidos curriculares de la asignatura de Religión marcados por el Gobierno encienden la polémica
La LOMCE permitiráque se evalúe si un niño de 6 años «memoriza y reproduce fórmulas sencillas de petición y agradecimiento» o bien si «valora y agradece que Dios le ha creado para ser feliz».
El TSJIB da validez al cese de una profesora de religión que se hizo evangélica
La sala de lo Social ha revocado una sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Ciutadella que declaró improcedente el cese de la profesora y condenó a la administración autonómica a indemnizarla con 46.902 euros.
El PSIB inicia una campaña en favor del laicismo en las instituciones públicas
En concreto, los socialistas proponen romper los acuerdos con el Vaticano, eliminar la religión de las aulas en horario lectivo y que la Iglesia pague impuestos como el IBI.
A la horca por conversa
Tuvo tres días para renegar de su nueva fe, pero no lo hizo. Ahora, la doctora Mariam Ishaq se enfrenta a la pena de muerte dictada por los tribunales de Sudán por negarse a dar marcha atrás en su conversión al cristianismo.
Mandela logra aunar el rezo de todas las religiones en Sudáfrica
El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el pasado jueves a los 95 años, logró en Sudáfrica lo que muy pocos consiguieron a lo largo de la Historia: que todos los credos aparquen sus diferencias por un instante y recen en memoria de una misma persona.
El Gobierno ya no impone el castellano sobre las lenguas cooficiales en la reforma educativa
El PP quiere que la reforma educativa introduzca en el Senado algunos cambios, tales como retrasar hasta 2017 las evaluaciones finales en ESO y Bachillerato, pero mantiene que los centros no tengan que ofertar Religión en Bachillerato, mientras que la mayoría de la oposición ha vetado la ley.
Rouco exige que la elección de la clase de religión sea permanente
El presidente de la Conferencia Episcopal (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha reclamado hoy al Gobierno que acabe con el «referéndum» que supone para los padres la inscripción «año tras año» de sus hijos en la asignatura de Religión, una «exigencia» que «dificulta» el ejercicio de este derecho.
El Govern dice que con la LOMCE se podrá escoger entre religión u otra optativa
La consellera de Educació, Família i Universitats, Joana Maria Camps, ha indicado que con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) todas las familias «podrán escoger en libertad» si los alumnos desean realizar religión u otra optativa, si bien ha recordado que estas materias serán evaluables.
Los obispos defienden «el saber científico» de la clase de Religión
Los obispos españoles han pedido «igualdad académica» para la asignatura de Religión, como la que recoge el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, que establece que tanto la asignatura de Religión como su alternativa -Valores Culturales y Sociales en Primaria y Valores Éticos en Secundaria- serán evaluables y que la nota contará para la media del curso «a todos los efectos».

PALMA LOCAL PROCESO DELS ESTANDARDS CAPUTXINES FOTO JOAN TORRES
La procesión dels Estendards ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa en Palma.
Sólo uno de cada tres alumnos de centros públicos de Balears estudia Religión este curso
Sólo uno de cada tres alumnos (el 33,8%) de Primaria, ESO o Bachillerato de los centros públicos de las Islas ha optado por la enseñanza de la Religión este curso. Según las cifras que maneja la Conselleria d´Educació, el curso 2012-2013 un total de 25.386 alumnos de estos niveles cursa Religión Católica.

Descenso del Crist de la Sang
Como cada año, un nutrido grupo de devotos han acudido a ver el Descenso del Crist de la Sang.
Los alumnos de Bachillerato deberán cursar una alternativa académica a la Religión
A partir del próximo curso los alumnos de Bachillerato de las Islas deberán cursar una alternativa académica y evaluable a la asignatura de Religión, algo que en estos momentos no hacen.
El número de ateos o no creyentes aumenta un 31 por ciento en Balears en cuatro años
Los ciudadanos de Balears son cada vez menos católicos y van menos a misa. Lo que es una simple percepción de calle tiene su constatación numérica en las encuestas que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho en las Islas.

Religión en secundaria
Aun así el 63% de los estudiantes de ESO y el 82% de Bachillerato no cursa esta materia.
Aumentan los alumnos de Secundaria de centros públicos que cursan Religión
Un 63,28% de los alumnos de ESO de los centros públicos ha descartado este curso la asignatura de Religión en favor de su alternativa, porcentaje que se eleva hasta el 82,14% en el caso de los estudiantes de Bachillerato y que baja al 33,82% en Primaria.
La clase de religión pierde más de medio millón de alumnos en una década
La demanda de religión católica en la educación básica ha caído en medio millón largo de alumnos en un decenio, 158.483 en Primaria y 344.668 en Secundaria Obligatoria (ESO).
- Uber desembarca en Mallorca con una flota de 40 vehículos de lujo
- Hallan el cuerpo de Sibora Gagani emparedado en el piso que compartió con su expareja
- Cómo funciona Uber y qué hay que hacer para reservar un vehículo
- Herida una mujer embarazada tras ser atropellada por un patinete que circulaba en contra dirección
- Uber iniciará su actividad en Mallorca este jueves