CCOO y UGT estudian convocar una huelga general el 29 de marzo
Cientos de miles de personas protestaron ayer en las ciudades españolas, convocados por la Confederación Europea de Sindicatos, contra los recortes sociales impuestos por la Unión Europea.

PALMA MANIFESTACION UGT Y CC OO POR LA REFORMA LABORAL FOTO JOAN T
Los sindicatos UGT y CCOO han encabezado la manifestación contra la reforma laboral celebrada en Palma.

Protesta en Palma contra la reforma laboral
Los sindicatos han vuelto a salir a la calle para protestar contra la reforma laboral.

Sindicatos
Katiana Vicens y Lorenzo Bravo, durante la rueda de prensa que han ofrecido esta mañana.
Los sindicatos convocan este miércoles una manifestación en contra la Reforma Laboral
Los sindicatos UGT y CCOO se movilizarán este miércoles en contra de la Reforma Laboral, de las políticas de austeridad de los gobiernos que «dirigen Europa» y para reivindicar el «empleo» y la «justicia social». La manifestación se realizará en el marco de una jornada de Acción Europea, organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
Una veintena de delegados de CCOO se concentra para pedir los 4,5 millones que el IMAS debe
Una veintena de delegados de CCOO se ha concentrado esta mañana frente al Parlament al grito de 'Bauzá baja ya' para exigir los más de 4,5 millones de euros que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) adeuda desde junio de 2011 a seis residencias de ancianos de la isla, lo que afecta a 250 trabajadores.

Manifestación
La secretaria general de CCOO en Baleares, Katiana Vicens, se dirige a los manifestantes en la Plaça de Cort.
Bravo llama «fascista» a Bauzá por acusar a los sindicatos de «poner la mano»
Antes de conocer la respuesta en la calle de sus simpatizantes, CC OO y UGT iniciaron ayer en Palma las movilizaciones de sus delegados contra la reforma laboral decretada por el Gobierno. Y para agitar el debate, el secretario balear ugetista, Lorenzo Bravo, calificó de «fascista» al president Bauzá por afirmar en el Parlament que la intención de los agentes sociales es «seguir poniendo la mano».
CCOO y UGT saldrán a la calle el próximo 19 para rechazar la reforma laboral
Esta reflexión la ha hecho en rueda de prensa el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, quien ha analizado esta mañana, junto al de UGT, Cándido Méndez, la citada reforma laboral aprobada ayer por el Gobierno por real decreto-ley.
UGT y CCOO convocan en Palma una manifestación el día 19 contra la reforma laboral
UGT y CCOO han convocado una manifestación el domingo día 19 en Palma contra la reforma laboral aprobada hoy por el Gobierno, al considerarla «muy negativa» porque «abarata y desregula el despido».
Balears destina 1.064 euros de gasto sanitario por habitante, un 2,38% menos que en 2008
Balears sólo destinará 1.064,74 euros de gasto sanitario por habitante durante este año 2012, un -2,14% menos que en el ejercicio anterior y un -2,38% menos que al inicio de la crisis económica.
CEOE, CCOO y UGT cierran acuerdos laborales defendiendo las prejubilaciones
La CEOE, CCOO y UGT han cerrado hoy varios acuerdos en las negociaciones sobre la reforma laboral defendiendo la existencia de las prejubilaciones y sin llegar a pactos sobre contratación o sobre la creación de un fondo de capitalización de despido similar al modelo austríaco.
Oposición frontal de consells, ayuntamientos, patronales y arquitectos contra la Ley del Turismo
Nunca un borrador de una ley había generado tanta oposición en el ámbito político, institucional, sindical y asociaciones empresariales de todas las Islas, como así ha sucedido con el borrador de la Ley del Turismo que ha pergeñado la Conselleria de Turisme en los últimos cinco meses.
CCOO alerta de que los Presupuestos de Educación dejarán en el paro a más de mil profesores
La Federación de Enseñanza de CCOO ha alertado de que el recorte «en 75 millones de euros» en el capítulo de personal del Presupuesto de la Conselleria de Educación dejará en el paro a más 1.000 profesores, ya que la diferencia presupuestaria en relación a 2010 se corresponde con el 50 por ciento de interinos que actualmente trabajan».
CCOO asegura que son los «peores datos» de los últimos diez años
CCOO de Baleares ha afirmado hoy que los datos del paro de octubre son los «peores» de los últimos diez años lo que, a su juicio, confirman las malas perspectivas que ya venían apuntando desde hace meses, que «la contratación temporal y la reducción del déficit en plazos inadmisibles implicaría más paro». Ante ello, propone diálogo social para pactar políticas de ocupación.
CCOO estudia impugnar las medidas disciplinarias de Cort hacia los funcionarios
CCOO está estudiando si impugnará las medidas disciplinarias hacia los empleados públicos incluidas en un plan de racionalización del gasto, por entender que no tienen ninguna relación con la actual situación.
UGT y CCOO estudian demandar al Govern por el recorte de las ayudas
Los sindicatos UGT y CCOO han puesto en manos de sus respectivos servicios jurídicos la posible interposición de una demanda contra el Govern por quitarle las ayudas de 2012 que están estipuladas por ley, al igual que lo están la de los partidos políticos.
- El jurado declara culpable al anciano de Porreres que mató a un ladrón
- El accidente de un motorista que reabre el debate sobre la carretera de la Serra de Tramuntana
- Los hoteleros alargan la temporada y en 2024 adelantan las aperturas a febrero
- Gema Penela: «No conozco a Pau Rigo, pero estoy indignada con el veredicto del jurado»
- La masificación también llega a s’Albufera de Muro