Cuestionada sobre qué hacía ahí, la fémina contestó que el local era de un amigo suyo y le había dado permiso para entrar y tomarse lo que quisiera. Este extremo no convenció lo más mínimo a los policías. En un momento dado, la arrestada cogió su teléfono móvil y llamó al propietario del establecimiento, pero no encontró la respuesta que esperaba al otro lado del teléfono.
El mismo dueño del local, confuso por lo que estaba pasando, contactó con el 091 para avisar que una desconocida le había telefoneado diciéndole que se encontraba en su beach club. Avisados de ello, los agentes que se encontraban con la mujer, procedieron a su detención por un delito de allanamiento de morada y hurto.
Cuando lograron identificar a la sospechosa, averiguaron que la mujer había estado pernoctando en el espacio habilitado en un polideportivo de la capital balear para los ‘sin techo’ y que esa misma mañana, la del día 28, había tenido algún que otro problema. Rompió el cristal, en un ataque de agresividad, de una de las máquinas del recinto deportivo y huyó.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Gràcies Maria. Hi ha gent per aqui que comenta sense llegir la noticia. I la falta de compassió en general és espantosa.
pues si tiene trastornos psicológicos ...QUE LA ENCIERREN¡¡¡¡¡¡¡¡¡ por que no le da por barrer las calles??
Y cómo abrió la mujer el local? Y como sabía el número de telefono del dueño?
Soy uno de los que están en San Ferran. Esta chica tiene trastornos psicológicos. La expulsaron , y si ha hecho esto , que lo pague de la forma estipulada por la ley. Ahora, eso sí, qué fácil es hablar y escribir sin tener ni puñetera idea.
No quiero justificar lo que ha hecho esta mujer, pero no se le puede juzgar por leer esta noticia porque falta información tan importante como que tiene sus capacidades mentales mermadas. No recibe una atención psicológica. No se trata de meter a todos los sin techo en un recinto encerrados sin hacer un estudio de la problemática de cada uno de ellos, si no de conocer sus necesidades y derivarlos a un servicio apropiado. En estos tipos de albergues conviven todo tipo de personas como esquizofrénicos, bipolares, toxicómanos, alcohólicos, desahuciados, víctimas de violencia de género, depresión, dislexia, etc y de todas las nacionalidades. No existe de primeras ningún filtro. Llega después de la valoración del equipo multidisciplinar. Cualquier persona podemos llegar a estar en la situación de esa mujer y no ser consciente de ello porque las personas sin un techo suelen ser invisibles a ti, sí a ti, que estás leyendo esta opinión.
Es que los perros tienen más derechos que los niños,, no lo sabías?
Y digo yo...no podia la tia no hacer eso?
a trabajos forzados hasta que reviente¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ sin piedad con esta gentuza¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ahora es el momento de acabar con esta lacra¡¡¡¡ los niños/as encerrados y los perros paseando¡¡¡¡¡¡