A pesar de que la campaña de vacunación contra el coronavirus ya ha empezado en España, las primeras dosis serán limitadas en los primeros meses de 2021. Por ello, el Gobierno ha establecido un plan en el que indican a qué personas o grupos de población se vacunará y en qué orden.
Para elaborar el documento, los expertos sanitarios han tenido en cuenta el riesgo de enfermedad grave y sus complicaciones. Por este motivo, las primeras dosis en llegar al país han ido destinadas a usuarios de residencias y personal sanitario.
La población infantil y adolescente, hasta 16 años, no se ha considerado como un grupo prioritario a vacunar de momento, ya que existen otros grupos de población con mayor riesgo de enfermedad grave y complicaciones. Además, la vacuna autorizada no dispone de resultados de su utilización en la población infantil.
Puede ver en este gráfico las diferentes etapas del plan de vacunación:
Alejandro Magno
Hace 15 días
Si no se han hecho ensayos con niños es lógico que no se les vacune de momento, pero por favor, dejad de decir gilipolleces, las vacunas salvan vidas y gracias a ellas se han erradicado muchas enfermedades como la viruela o la difteria, el único efecto secundario que me preocupa es que me crezca la polla 40 cm porque 30 ya no me caben en los pantalones