La marcha prevista para esta tarde entre Plaça d’Espanya y la presidencia del Govern en el Consolat del Mar ha sido impulsada por la Obra Cultural Balear (OCB) y apoyada por numerosas entidades cívicas, entre ellas el Consell de la Societat Civil de Mallorca, y también por más de 160 personalidades del ámbito cultural insular, todos ellos reunidos en torno a una movilización de la sociedad bajo el lema Sí a la nostra llengua, ante el cambio en la política lingüística, hasta el presente consensuada, que está impulsando en el Parlament la nueva mayoría del Partido Popular.
La defensa de la dignidad y la preservación del catalán como idioma propio del Archipiélago en el ámbito de las Illes Balears ha sido motivo de movilizaciones ciudadanas desde el final de la dictadura franquista.
De hecho, la primera gran manifestación en demanda de un estatuto de autonomía propio para este territorio, protagonizada en 1977 por cerca de 30.000 personas se convirtió en una demanda en favor de la coexistencia en condiciones dignas de la lengua propia isleña con la común en todo el Estado español.
El presidente de la OCB, Jaume Mateu, señaló ayer que el portavoz del Govern y conseller de Educació, Rafael Bosch, tiene «un talante democrático bajo mínimos si no respeta las manifestaciones a favor del catalán», en referencia a las declaraciones en las que afirmó que el Ejecutivo no iba a cambiar de postura en política lingüística a pesar de la manifestación de hoy o por las más de 12.000 alegaciones que recibió el anteproyecto de Ley de la Función Pública.
Mateu añadió que «nadie sabe nada sobre las presuntas encuestas del señor Bosch en las que dice que tres cuartas partes de los ciudadanos apoyan su iniciativa».
117 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En coco n'es un exemple que el nacionalisme espanyol i intel·ligència són termes contradictoris. El nacionalisme espanyol, especialment l'ultranacionalisme que avui dia encarnen el Partit Popular UPiD i Ciudadanos, és l'antítesi de la intel·ligència. Té arrogància i agressivitat, sí, però intel·ligència no. De fet, la seva sola existència ja és un insult a la intel·ligència.
catalanes no pasaran, tu que pareixes el més llest de la classe: que va ser primer l´ou, la gallina o l´âguila de la teva bandera??? et penses que som curts com tu o que???, ja tenim aqui el filòleg de pa i fonteta. Au ves ja a dormir i descansa petitó que avui has tengut un mal dia, tanta sort que només ha tengut 23 hores!!!!. Monei de fira...
Miles, dice la noticia, ¿habrán sido muchos miles? 3000, 4000, 10000, 25000??
Bueno queridos contertulios, ya que os ponéis así haré lo mismo, LEED !!! Y repetid 3 veces: No nos haréis catalinos, que no collons.
..Bueno como nadie se aclara aquí ,pues el catalán lo inventó el Tío Aberroncho !!!!Rebel.. Rebel
Solo veo allí sentados 6 llengaflautas por el amor al Catalán .Donde estabas tu amo de carabassa? debajo de la manta escondida?
Per 'la llengua' o per les subvencions a l'OBra Cultural. És que tot aquest doblers en subvencions més valdria que es donassin per a formar bons professors de Català i ampliar-ne les classes. Us faig una profecia fàcil: Quan l'Obra torni a rebre doblers públics ja s'ha acabat la seva funció reinvidicadora. Hi hagi qui hagi al poder...Quin temps el de Climent Garau i d'altres sense subvencions però amb idees ben clares...
Meam si queda clar que es un gonella, molts volen fer creure que un gonella es tot aquell que renega del mallorqui, que només vol es castellà, que es, si o si, de dretes, o que es un facha o un espanyolista o coses semblants, idò no s'han equivocat tat mai, bé, segur que ho saben peró s'estimem més tergiversar lo que vertaderament significa ser gonella per ocultar sa realitat de lo que pensa sa gran majoria de illencs. El origen del movimiento ideológico conocido como gonellismo, se encuentra en el año 1972, cuando en el Diario de Mallorca, una persona anónima firmó bajo el seudónimo de Pep Gonella una serie de artículos donde SIN NEGARSE QUE EL MALLORQUIN Y CATALAN ERAN UNA MISMA LENGUA, se quejaba del LENGUAJE CADA VEZ MAS "CATALANIZADO" QUE ESTABA ADOPTANDO EL MALLORQUIN ESCRITO, INCORPORANDO PALABRAS NO PROPIAS DE MALLORCA sino llegadas desde Barcelona . Los artículos dieron lugar a una serie de réplicas y contrarréplicas durante más de dos meses en las páginas de dicha publicación, con un debate acalorado convulsionando durante ese tiempo el ámbito intelectual mallorquín , en las que también participó el filólogo menorquín Francesc de Borja Moll, el cual fue atacado desde las posiciones "gonellas" acusado de ser uno de los principales culpables de la “catalanización” del mallorquín . Todo lo ocurrido durante esas semanas fue recogido posteriormente en el libro Polèmica d’en Pep Gonella. Los partidarios de tanto de "la lengua Balear" como del "Dialecto Balear" agradecen siempre al alumno del filólogo Mossèn Alcover, el haber tenido la vanidad de haber publicado desde su editorial este libro, pues en contra de sus pretensiones, vino a dar carta de legitimidad y una gran atención a la corriente sociolingüística llamada "Gonellista", que actualmente ha cobrado renovadas fuerzas en Mallorca y en Menorca (los menorquines no aceptan la modificación del topónimo "Mahó" en su versión "fabrista" -Pompeu Fabra- "Maó". En castellano, el topónimo sigue siendo "Mahon", que viene del lugar de nacimiento de quien fuera el hermano del balear-cartaginés Anibal, el General Magón). Por lo tanto, el gonellismo, en un principio natural de la capital de Mallorca, ha pasado por los vasos comunicantes que el archipiélago Balear siempre ha tenido como seña de entidad identitaria, a las otras islas.
Que indignación,ya sabéis ir a la contra-manifestación del Catalán,y decir burradas a ellos,si queréis un plátano de mientras os lo puedo dar.
No es questió de llegir molt ho no,es questió d'entendre i assimilar el que es llegeix,i per la quantitat de bestièses que dius,Rafa millor dexa-ho correr.