TW
0

El Consell Escolar de Balears recomendará, en el informe que aprobará mañana, unos criterios de baremación para la admisión de alumnos en centros públicos y concertados muy distintos a los que recoge el Decreto de la Conselleria d'Educació, informó ayer el presidente del organismo, Pere Carrió.

Por lo pronto, el principal órgano asesor en materia educativa recomienda dar prioridad al domicilio de las familias, por encima del domicilio laboral, de forma que este último se puntúe con la mitad de puntos que el primero, según concretó Miquel Batle, miembro del Consell. Además, este órgano es favorable a que se retiren los puntos que hasta ahora se dan por vivir en una zona limítrofe al colegio en el que se solicita la plaza y que se elimine la puntuación por años de antigüedad de residencia o trabajo en la zona, «ya que es discriminatorio para personas que vienen de fuera, como por ejemplo funcionarios, etc.», explicó Miquel Batle.

Otra propuesta se refiere a la supresión de los criterios complementarios: que eran dos puntos a las familias numerosas especiales, uno a las generales y un punto de libre disposición. A cambio, el Consell Escolar plantea que dentro del criterio de la renta anual de la unidad familiar se fije un baremo diferente para las familias numerosas que priorice sus derechos, de forma que se les puntúe con un 50% o un 100% más en función de si son familias numerosas generales o especiales, respectivamente.

En base a estas prevalencias, el informe del Consell Escolar, que es favorable al resto del Decreto, propone un nuevo baremo de puntuación (ver gráfico).

También se recomendará que se realice un reparto más equitativo entre la escuela pública y la privada de los alumnos que se incorporan a lo largo del curso. Sobre las zonas escolares, el Consell está de acuerdo con las tres establecidas para Palma.