Detenida una banda que obligaba a mujeres a prostituirse y a robar en Palma
La Policía Nacional ha desmantelado una red que obligaba a mujeres búlgaras a prostituirse en la calle y clubes de alterne de Palma y también robaba a los clientes. La operación ha concluido con la detención de 12 personas –11 de origen búlgaro y un español– entre las que se encuentran los principales responsables de la organización. La actuación policial ha evitado el traslado inminente a España de cinco víctimas (cuatro mujeres y un hombre), han sido liberadas otras cinco mujeres explotadas por este grupo, y en uno de los registros fue localizado un niño de cinco años, hijo de una de las víctimas, el cual se encontraba «en situación de riesgo», según informó la policía.

Imagen facilitada por el Cuerpo Nacional de Policía del lugar donde estaba, en Santa Eulària, la empresa ficticia.
109 detenidos en Eivissa tras desarticularse una red que facilitaba contratos a extranjeros
Conseguía el acceso a prestaciones, subsidios y permisos de residencia, mediante la elaboración de contratos falsos a través de una empresa ficticia.

Los componentes del grupo después de un concierto. Debajo, una imagen del videoclip y la portada del EP.

PALMA.
Imagen de los 17 acusados en la sala de vistas de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial.

Héctor Escandell y Ana Vide,durante el rodaje de la cinta.
El alcalde de Inca prevé mejorar la red de agua «poco a poco» si no se privatiza el servicio
De no privatizarse el servicio de agua en Inca, «el Ajuntament hará frente a la mejora de la red poco a poco y basándose en un plan de actuaciones que nos permita afrontar el coste de las obras». Así habló ayer el alcalde de Inca, Rafel Torres, que dejó claro que «aún no hemos descartado por completo externalizar la gestión del agua».
Detenida una mujer de una gran red criminal que enviaba desde Palma sus beneficios a Nigeria
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha desarticulado una compleja red criminal que obligaba a mujeres a prostituirse y también se dedicaba a las estafas en Internet mediante tarjetas robadas o clonadas.

Imagen del estado en el que se encuentra la zona de Es Pujols.
Juicio a una red que cobraba para traer inmigrantes de Filipinas a Mallorca
La Fiscalía reclama condenas de ocho y de seis años de cárcel para dos mujeres a las que acusa de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por organizar la llegada de inmigrantes ilegales desde Filipinas a Mallorca. El escrito de acusación de la Fiscalía recoge que las dos acusadas cobraban cantidades de hasta 4.000 euros a los inmigrantes a los que tramitaban el viaje.
Diecisiete detenidos en Mallorca por vender contratos falsos a inmigrantes
La Policía Nacional ha desarticulado en la localidad mallorquina de Manacor una red organizada que vendía contratos falsos de trabajo a inmigrantes, cuyo cabecilla era un empresario de la construcción, en una operación en la que han sido detenidas 17 personas, la mayoría de origen marroquí
- Autosuficientes: «Pagamos 3 euros de luz al mes»
- Asaltan de madrugada un gimnasio de Palma y se llevan 4.000 euros
- Consulta aquí qué distintivo ambiental corresponde a tu vehículo
- Los funcionarios de Baleares podrán teletrabajar cuatro días a la semana desde casa
- Los okupas recuperan el antiguo vertedero ilegal de Son Güells