
Cata de vinos en Palma para ayudar a las niñas en Ruanda
Presentación de Vins amb Cor de Mallorca en el claustro del Monestir de La Real. En la imagen (de izq a dcha): Xisca Torres, Marga Amat, Paula Maria Vich, Maria de LLuch Bauzà y Toni Bennàsar.

La Justicia frena la primera deportación británica de migrantes a Ruanda
Protestas en Londres contra las deportaciones.

Un tribunal ruandés considera a Paul Rusesabagina culpable de terrorismo
Rusesabagina espera ahora el veredicto tras ser acusado de terrorismo.
Ruanda, la gran tragedia que aún pesa sobre la conciencia de la ONU
El genocidio de Ruanda sigue pesando 20 años después sobre la conciencia de la ONU, que ha admitido repetidamente su fracaso en la gestión de la tragedia y que ha basado en esa traumática experiencia gran parte de sus políticas posteriores.
El Castell de Bellver alberga el encuentro internacional para el diálogo en Ruanda
La asociación Drets Humans de Mallorca organizó ayer el encuentro internacional para el diálogo inter-ruandés en el Castell de Bellver, con la presencia de varios líderes del país africano en el exilio y la consellera de Afers Socials, Fina Santiago.

Castell de Bellver
Patio del Castell de Bellver con los participantes en el encuentro.
Teresa Cànaves: «Hay un sabor agridulce en mis recuerdos»
Rezuma energía. Y pese a que ha salvado muchas vidas, habla con una modestia encomiable. Teresa Cànaves (Pollença, 1944) pertenece a las Germanes Missioneres dels Sagrats Cors de Jesús i Maria y tiene a su cargo el centro de salud de Rúkara, en Ruanda.

Teresa Cànaves
Teresa Cànaves.
'Veus, Música i Danses unides per Àfrica'
El Teatre Principal acogió un concierto solidario a beneficio de la Fundació S'Olivar d'Estellencs para el desarrollo de sus proyectos.

Àfrica
Pep Noguera, Mariano Moragues, Susana de Vivanco, Aina Calafat, Bernat Vicens y Joana María Vicens.

Veus
Camila Huisgen, Vicente Sastre, Antonia Company, Margalida Ferrando, Rogelio Araújo, Ramon Bassa y Antoni Llull.