La reina doña Sofía, que llegó el domingo a Mallorca de vacaciones, disfrutó ayer de un día de navegación por la isla de Cabrera acompañada de seis de sus nietos, los hijos de las infantas Elena y Cristina, han informado fuentes de la Casa Real.
Doña Sofía llegó el domingo a Palma procedente de Madrid junto a su hija la infanta Elena y sus dos hijos, Froilán y Victoria Federica, mientras que los cuatro hijos de los Duques de Palma, Juan, Pablo, Miguel e Irene, llegaron solos desde Barcelona, adonde habían llegado hace unos días con sus padres.
Durante la primera jornada estival en Palma, la reina salió con sus seis nietos en una embarcación para pasar el día por Cabrera.
La reina, su hija Elena y los seis nietos pasarán unos días en Marivent, la residencia estival de los reyes de España, donde el próximo día 14 se celebrará el primer despacho del verano entre el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Previamente, los reyes y los príncipes de Asturias ofrecerán el día 8 en el Palacio de la Almudaina la tradicional cena a las autoridades de Baleares.
JFME
Hace más de 8 años
Mas peligroso que el elevado coste de la Casa Real es la imagen que en esta especial y delicada coyuntura muestra al mundo..es decir no es que no se puede..es que no se debe mostrar con ese descaro el que segun sea y donde se hubiera nacido, se estea en posesion de despreocuparse de la realidad actual de miles y miles de españoles y ciudadanos de ese pais, ya que si bien es cierto que el Rey tiene una paga, no es menos cierto que si ello no se cambia, esta sera vitalicia...asi como su mujer la Reina, el Principe y las infantas..Esto es diametralmente distinto en el caso de una Republica..ya que luego del periodo establecido se convocan nuevas elecciones y los cargos no son vitalicios y menos las contraprestaciones por los cargos electos. No confundamos..eso de que lo pagan ellos es muy relativo, ya que a diferencia de una nomina de un trabajador normal, en su caso el sueldo sale de los Presupuestos Generales del Estado, que siempre tendra fondos para hacer frente a sus obligaciones y sino los tienes los buscara en los mercados financieros (lease la situacion de la prima de riesgo por la colocacioin de deuda soberana..) y en cambio en España hoy dia a dia cierran y quiebran miles de empresas y autonomos con lo que los trabajadores dejan de cobrar su nomina, entrando luego en el calvario del paro, cuestion que es finita y no es tampoco vitalicia..Se ven las diferencias...Sr.Alimrante..!!