Accidente de tren en Galicia
El maquinista se desmorona al recordar en el juicio el día del accidente
El acusado Francisco José Garzón Amo, maquinista del Alvia accidentado en 2013, durante el segundo día del juicio. | Efe
Santiago de Compostela06/10/22 11:28
El maquinista Francisco José Garzón Amo se ha desmoronado en la segunda sesión del juicio por el accidente de un Alvia el 24 de julio de 2013 en Santiago al recordar el día del descarrilamiento que costó la vida a 80 personas y causó lesiones a cerca de centenar y medio. A Garzón Amo le saltaron las lágrimas cuando su letrado, Manuel Prieto, fue directamente al siniestro y a su situación dentro de la cabina, donde se quedó encajonado, lesionado, imposibilitado para salir y sin opción siquiera a romper la ventanilla.
También en Sucesos
- El pueblo con el nombre más largo de Mallorca: tiene 21 letras y 9.227 habitantes
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- «Escondía mis superpoderes, desde los tres años no era feliz»
- La emergencia habitacional llega a la prensa alemana: «Los mallorquines ya no saben adónde ir»
- La indignación de Isabel Ruiz sobre la odisea del Imserso en Málaga: «Nos dejaron tirados y ahora nadie se hace cargo»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es muy fácil culpar al maquinista y una mayor atención de él habría evitado el accidente pero esa curva era una trampa mortal y estaba ahí hasta que alguien cayó en ella. La tecnología puede y debe aplicarse con anterioridad a estos casos. Con un simple GPS+Sistema de velocidad se puede controlar que NUNCA se pase de la velocidad un dispositivo, sobre todo un tren cargado de cientos de personas!