El sumergible, de unos veinte metros de eslora, había sido arrastrado por un remolcador y dos pesqueros y, en las maniobras de acercamiento al puerto, se soltaron los arneses y se hundió hasta una profundidad de una decena de metros, lo que complica aún más la tarea de los investigadores.
Los arneses que sujetaban los flotadores se rompieron cuando intentaban colocar el submarino sobre la rampa de acceso al puerto, aprovechando la pleamar, para inspeccionar la droga.
El submarino, que según los investigadores contiene en su interior unos 3.000 kilogramos de cocaína de gran pureza procedente de algún país latinoamericano, fue hallado el pasado domingo medio hundido en una zona de la península del Morrazo, en la costa gallega, después de que sus tripulantes lo abandonaran.
Las autoridades buscan activamente a uno de los tres tripulantes, que huyeron del navío por temor a que fuera apresada la droga. Los otros dos, de origen ecuatoriano, han sido detenidos.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
VOX más que nunca!!
la permisividad de las leyes hace que cada vez ams tengamos problemas de este tipo ,los politicos deberian legislar mas rigurosamente.
En España, puede que sea el primer submarino narco interceptado, pero en otros paises, o en aguas internacionales, ya hace años que se llevan a cabo abordajes sobre este tipo de naves. Generalmente son de pequeña eslora (unos 10 metros). El impresionante lucro conlleva estos medios, casi imparables al cien por cien. Incluso, muchas veces, son varias las naves que, al mismo tiempo, llevan distintos rumbos para intentar "despistar" a las fuerzas del orden. Money, money, money.