TW
0
JULIO BASTIDA Desde que el pasado jueves la Fiscalía Anticorrupción de Balears presentara en el juzgado de guardia de Palma una querella criminal contra el ex concejal de Urbanismo del Ajuntament de Palma Javier Rodrigo de Santos, por un delito de malversación continuada de caudales públicos, se desencadenaron numerosos acontecimientos.

La investigación se inició el pasado día 20 de febrero como consecuencia de un escrito remitido por la alcaldesa, Aina Calvo, al haberse detectado irregularidades contables lo que motivó la incoación de diligencias informativas.

A partir del instante en que Ultima Hora publicaba el escándalo del año en nuestra comunidad, un ex edil perteneciente al Partido Popular era imputado por la Fiscalía por gastarse más de 50.000 euros en clubes de alterne gays.

La querella interpuesta contra De Santos afirma que, «durante los años 2006 y 2007, se aprovechó de su condición de concejal de Urbanismo del Ajuntament de Palma y de su cargo como presidente de la Empresa Municipal de Obras y Proyectos (EMOP), para utilizar en su exclusivo beneficio particular los fondos públicos de los que tenía poder de disposición». El mismo escrito de Fiscalía proseguía añadiendo: «De ese modo, llegó a gastar, al menos, fondos públicos por un valor total superior a los 50.000 euros en servicios y compras que, en absoluto, revertían en beneficio de la Administración y que no eran necesarios para las funciones públicas encomendadas y que únicamente pueden tener la consideración de gastos personales y particulares».

Una de las peculiaridades de esta historia la encontramos en la manera de justificar los gastos ante el Ajuntament de Palma. La mayoría de los justificantes de la tarjeta del ex concejal corresponden a un club de alterne gay, en Palma, sito en la calle Ramón Servera Moyà, 'Casa Alfredo Relax', o bien figuran a nombre de una empresa denominada 'Lavandería Miele'. Éste es uno de los datos que llamó poderosamente la atención a los investigadores del caso, cuando se hizo una auditoría y se comprobaron las cantidades cobradas y, también y sobre todo, las horas intempestivas en las que se había 'pasado' la tarjeta de crédito.

En esta lavandería y, según consta en la querella presentada, se contrataron 37 servicios entre enero y junio de 2007 por un importe total de 20.349 euros.

Da la casualidad que el propietario de la lavandería es Alfredo Gómez, propietario de 'Casa Alfredo', local de alterne gay donde los chicos del local reconocieron que Rodrigo de Santos pagaba por sus servicios. Numerosos testigos afirmaron con todo tipo de detalles que «llegaba con un turismo de la marca Audi, con los cristales de las ventanas tintados (coche oficial sin chófer). Entraba por la puerta de atrás y siempre le colocaban un biombo, para evitar que pudiera ser reconocido por alguien. El entonces regidor parecía tener mucha confianza con el encargado del local, así que cuando llegaba se iba directamente a una de las habitaciones y, normalmente, lo hacía acompañado de dos y hasta tres chicos».

De Santos, después de que Ultima Hora destapase la presunta malversación de fondos por parte del ex regidor, el mismo jueves el ex concejal acudió a primera hora de la mañana a su puesto de trabajo en Hacienda y reunió a un grupo de compañeros y empleados, a los que reconoció su adicción a las drogas y confirmó que lo que publicaba la prensa era cierto, en relación al gasto efectuado en locales de alterne con dinero público.

El viernes por la tarde Rodrigo de Santos, acompañado de un familiar próximo embarcó en un vuelo de la compañía Spanair hacia la capital de España para someterse a diversos chequeos en una clínica de desintoxicación.

El abogado defensor, Bartomeu Vidal, confirmó que la decisión de abandonar temporalmente Palma, en plena tormenta por sus gastos en clubes gays con dinero de Cort, «era lo más conveniente para él, ya que es una persona enferma y necesita ayuda médica»

Antes de su marcha hacia Madrid, De Santos devolvió a Cort los más de 50.000 euros que gastó con cargo a fondos públicos, en clubes de alterne de ambiente gay con la tarjeta de la EMOP.

El ex concejal asume los hechos y dice que ha sido «un error motivado por problemas de salud». En los próximos días podría ser ingresado en un centro de desintoxicación. A su llegada a la capital de España, pidió perdón públicamente.

La prensa nacional se hacía eco de escándalo del año acontecido en nuestra comunidad. El pasado jueves, todas las ediciones de los informativos nacionales destacaron la noticia e hicieron conexiones en directo. Pedro Piqueras en Telecinco, Iñaki Gabilondo en Cuatro, Matías Prats en Antena 3 Televisión y Lorenzo Milà, en TVE, así como numerosos medios de comunicación realizaron una especial cobertura informativa.