TW
0

Según un «Estudio sobre hábitos de lectura» referido al 2001, Balears se encuentra entre las autonomías con un menor hábito a la lectura. Por contra, Madrid, Navarra, La Rioja y Cantabria son las comunidades con mayor porcentaje de lectores, entre el 61 y el 60 por ciento, mientras que Andalucía y la Comunidad Valenciana se sitúan en los porcentajes más bajos, con el 47 y el 48 por ciento Según este estudio, presentado recientemente por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), algo más de la mitad de los españoles (54 por ciento) lee libros al menos una vez al trimestre, y el 36 por ciento de la población lo hace todas las semanas. En porcentaje de lectores por encima de la media (54 por ciento), además de Madrid, Navarra, La Rioja y Cantabria, se sitúan las comunidades del País Vasco y Cataluña (ambas con el 59 por ciento) y Canarias (58 por ciento).

Con un porcentaje igual que la media nacional se encuentran Castilla y León, Extremadura y Murcia. Por el contrario los índices más bajos, además de Andalucía y la Comunidad Valenciana, se registran en Castilla-La Mancha (50 por ciento), Balears (51 por ciento), Asturias y Aragón (52 por ciento) y Galicia (53 por ciento). En cuánto a compradores de libros y número de volúmenes que adquieren al año, Cataluña es la que tiene el porcentaje de compradores más alto (70 por ciento) con una media de 9 libros comprados durante el 2001, seguida de Madrid con el 67 por ciento y una media de 10 volúmenes adquiridos al año. Las comunidades que contabilizan porcentajes más bajos de compradores de libros son Galicia y Andalucía, con un 45 y un 50 por ciento respectivamente, y una media de 9 libros comparados al año en ambos casos.

Por otra parte, los habitantes de la zona catalano-balear (Girona, Tarragona, Lleida, Huesca, Zaragoza e Illes Balears) adquieren dos discos por habitante al año y los del área metropolitana de Barcelona son los que más discos compran, 3'1 unidades, según datos de la Sociedad General de Autores (SGAE) a los que ha tenido acceso EFE. Los habitantes de Madrid adquieren 2'4 discos al año, y son los andaluces los que menos, 1'5 copias. En el año 2001 los habitantes de la zona de Levante (Castellón, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia) compraron 2'1 discos al año; y los de la zona norte-centro (Guipúzcoa, Vizcaya, Alava, Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia y Cáceres) 1'9 por persona.

En la zona noroeste (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias y León) se venden 1'8 discos por habitante. En total, el año pasado se vendieron 80'5 millones de unidades por un importe de 643 millones de euros (107.000 millones de pesetas), de los que 12'7 millones correspondieron al área metropolitana de Madrid y 12'3 millones a la de Barcelona, la misma cifra que en Levante.