TW
0

España ha prohibido la entrada de animales vivos de las especies sensibles a la fiebre aftosa, originarios o procedentes de Irlanda, así como de sus óvulos, semen y embriones, según informaron fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las autoridades españolas adoptaron ayer esta decisión tras confirmarse la existencia de un primer foco de fiebre aftosa en el norte de Irlanda, concretamente en una granja del condado de Louth. Agricultura está localizando las partidas procedentes de Irlanda, si bien las mismas fuentes aseguraron que la incidencia de importación en España es mínima.

España optó el miércoles también por paralizar la entrada de partidas de animales procentes de Holanda, una vez confirmada la aparición de la enfermedad en dicho país. Según los datos facilitados por el MAPA, se han localizado 45.677 animales holandeses, distribuidos en 93 partidas, en explotaciones de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia y Cataluña.

Por otra parte la UE decidirá hoy viernes, en la cumbre que comienza en Estocolmo que no concedará ayudas a los ganaderos afectados por la fiebre aftosa, ni a otros sectores perjudicados por la enfermedad. El Primer ministro sueco, Goeran Persson, anfitrión de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, adelantó que la agenda no contempla tratar de estas ayudas, solicitadas también por distintos sectores.