Jóvenes falleros de Gandía y clientes del bar Chiqui de Logroño celebran su suerte.

TW
0
REDACCIÓN/AGENCIAS Un año más, la suerte le fue esquiva a Balears en el sorteo de 'El Niño'. El número 22.897 resultó ayer agraciado con el primer premio del Soteo Extraordinario de 'El Niño' de la Lotería Nacional, dotado con 240 millones de pesetas por serie. La localidad valenciana de Gandía se quedó sólo con parte de los 8.400 millones a repartir, ya que su administración número 2 devolvió 19 series no vendidas, con lo que Hacienda se queda con 4.560 millones. La fortuna también fue generosa con Logroño (La Rioja), donde recayó el segundo premio, dotado con 120 millones, con el número 65.432. Esta provincia riojana repartió 4.200 millones. Los reintegros fueron para los décimos terminados en 4, 5 y 7.

La fortuna volvió a dar la espalda a las Islas. Y todo ello, a pesar de los 1.760 millones gastados en poco más de 50.000 billetes puestos a la venta por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado. Los ciudadanos de Balears invirtieron cien millones más que el pasado año, con un gasto medio de 2.493 pesetas, en busca de un «Niño» que se resiste, a pesar de que pasó de puntillas por la barriada del Coll d'en Rabassa en 1998. Ese año, una serie del número agraciado, 09.122, estuvo expuestas en la administración número 17, pero fue devuelta porque nadie se fijó en él. Era un número «bajo y feo», según los vecinos, y pasó desapercibido. En el Coll d'en Rabassa, sin embargo, la suerte se manifestó en toda su extensión en 1995 y 1996, con una lluvia de millones. Las administraciones de lotería número 2 de Gandía y número 6 de Logroño fueron las encargadas de repartir este año la alegría gracias a los dos primeros premios del tradicional sorteo de 'El Niño', que por vez primera se celebró el día de Reyes.

El primer premio quedó muy repartido, ya que fue vendido a través de participaciones de 200 pesetas de la Comisión Fallera Benipeixcar y algunos décimos en ventanilla, según informó la hermana del propietario de la administración, Pepa Malonda, quien indicó que todos los trabajadores de la administración se quedaron con participaciones y que hasta la víspera se estuvieron vendiendo décimos del 22.897 a través de ventanilla.