TW
0

El Hospital Comarcal d'Inca iniciará su actividad el próximo martes, 30 de enero con la puesta en marcha de cuatro especialidades de consultas externas neumología, endocrinología, medicina interna y neurología, después, de forma progresiva se irán incorporando el resto de especialidades. Los primeros pacientes que se derivarán al nuevo hospital serán los de la zona básica de Sineu que comprende los pueblos de Sineu, Costitx, Lloret, Llubí y Maria de la Salut y suponen un total de 8.459 tarjetas sanitarias.

El centro hospitalario atenderá a 126.000 pacientes por lo que se incorporarán unos 700 profesionales de manera progresiva. «A mediados de febrero habrá 116 profesionales trabajando y esperamos que a mediados de mayo ya esté el 80 por del personal», dijo el gerente del hospital Antoni Serra, en el transcurso de una jornada de puertas abiertas.

Por su parte la Fundació Hospital Manacor inició su actividad el 17 de marzo de 1997, y ya está preparando su décimo aniversario. Inicialmente contaba con 140 camas y un centenar de trabajadores (ahora cuenta con 216 camas y 1.048 trabajadores) y una área de influencia de aproximadamente 160.000 habitantes.

Aunque la Fundació Hospital Manacor atiende a una población ligeramente superior a la que atenderá el de Inca, cuenta con mayor número de camas y más profesionales de los que contará el nuevo centro hospitalario, sus servicios serán parecidos al tratarse los dos de centros hospitalarios comarcales.

El Hospital Comarcal d'Inca es una reivindicación histórica de la comarca que hoy ya es una realidad, como lo fue en su día la puesta en marcha de la Fundació Hospital de Manacor -manifestación cívica incluida- y con su apertura la isla dispondrá de dos importantes hospitales públicos en la Part Forana que garantizarán una mejor atención asistencial a 286.000 ciudadanos y ciudadanas.

La Fundació Hospital de Manacor cuenta en la actualidad, según datos facilitados por el propio centro hospitalario, con 107 habitaciones dobles, 216 camas, y un total de 1.048 trabajadores, de los cuales 783 son fijos y 265 son tranbajadores eventuales. El área de influencia del hospital de Manacor es de 160.000 habitantes, cuenta con 10 centros de salud adscritos. Los servicios asistenciales con los que cuenta el hospital de Manacor son: Anatomía Patológica; Anestesia y Reanimación; Atención al Paciente; Cardiología; Cirugía; Dermatología; Digestivo; Esterilización; Farmacia; Ginecología; Hospital de Día; Enfermería; Laboratorio; Medicina Interna; Nefrología; Neumología; Oftalmología; Oncología; Pediatría, Psiquiatría; Radiología; Reanimación; Traumatología; UCI; UCSI; Urgencias y médicos residentes (MIR).

Los servicios generales del hospital están integrados por: Admisión; Alimentación; Compras; Contabilidad; Comunicación; Control de Gestión; Diseño Gráfico; Facturación; Hostelería; Informática; Almacén; Mantenimiento; Personal Auxiliar de Servicio (PAS); Recursos Humanos; Seguridad, Servicios Religiosos; Sistema Integral de Gestión (SIG) y los sindicatos.