Este año comenzarán las obras de alcantarillado en el Port de Valldemossa.

TW
0

Valldemossa recibirá este año la subvención más elevada del Consell de Mallorca para obras de infraestructura. Así consta en el Pla d'Obres i Serveis que, cada ejercicio, elabora el Departament de Cooperació Municipal del organismo insular con las actuaciones que solicitan los propios ayuntamientos.

«La obra de Valldemossa es importante porque soluciona los problemas de abastecimiento y alcantarillado. Son obras de primera necesidad en unas urbanizaciones que ya tienen muchos años», explica a este diario Domingo Bonnin, director insular de Cooperació Municipal.

El Ajuntament de Valldemossa ejecutará este año el proyecto de dotación de servicios y red de alcantarillado en tres urbanizaciones, entre ellas la George Sans y sa Marina, unas obras de envergadura que tiene un coste de 1.062.000 euros. El municipio de la Serra, por el número de habitantes, recibe el porcentaje más elevado de subvenciones (78 por ciento del coste total del proyecto).

La segunda subvención más elevada la recibirá el municipio de Binissalem, que desarrollará en 2006 la mejora del cementerio municipal. Esta obra, que consta de dos fases, costará 1,1 millón de euros y recibirá del Departament de Cooperació Municipal 763.000 euros, el 70 por ciento del coste de la obra.

Alcúdia también recibirá una considerable aportación económica para crear el edificio polivalente de Can Ramis, una reforma que tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros. El Consell subvencionará el 47 por ciento de la obra con 650.000 euros. El resto de la inversión la sufragará el Ajuntament.

En el cuarto lugar del ránking de las mayores subvenciones se encuentra Inca, que percibirá 475.000 euros del organismo insular para construir el colector de aguas pluviales y residuales de la Avenida General Luque, exactamente la mitad del coste global de las obras.

El Pla d'Obres i Serveis de 2006 se aprobó de forma inicial en diciembre y una vez que se publique en el BOIB habrá 10 días de plazo para presentar alegaciones. Transcurrido ese plazo, los ayuntamientos podrán comenzar las obras, que se simultanearán con las iniciadas en 2005. Los proyectos del Plan d'Obres i Serveis de 2005 tiene de plazo hasta el 20 de noviembre para concluir.