TW
0
EFE-SAN SEBASTIÀN Una bomba colocada por ETA causó ayer importantes daños materiales en la sede del PSE/EE de la localidad guipuzcoana de Elgoibar, en el segundo atentado que la organización terrorista comete contra Casas del Pueblo socialistas en el plazo de tres días.

La bomba explotó ante la sede ubicada en el número 14 de la calle Urasandi a las 03.25 horas, casi una hora después de que un comunicante que habló en nombre de ETA alertara a la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) de Vizcaya de la colocación del artefacto.

El comunicante efectuó la llamada a las 02.32 horas y avisó de que la bomba haría explosión a las 03.30, por lo que la Ertzaintza acordonó la zona y desalojó a los vecinos de dos portales de la calle Usasandi, además de alertar por megafonía al resto de los habitantes de las inmediaciones para que abrieran las ventanas y cerraran las persianas.

La bomba estaba compuesta por unos tres kilos de explosivo y fue activada mediante un temporizador, ya que la Ertzaintza ha encontrado en el lugar restos de este componente y cables, aunque aún investiga qué tipo de material se ha empleado en este atentado.

La onda expansiva de la bomba, que estaba metida en una bolsa de plástico, se dirigió al interior del local socialista, por lo que destrozó la persiana metálica de la entrada y la puerta, además de derrumbar parte de un tabique y de provocar otros desperfectos. La explosión causó además daños en ventanas y persianas de los edificios colindantes y en unos ocho coches aparcados en las inmediaciones.

La Ertzaintza levantó el cordón policial a las 09.00 horas y la sede atacada ha quedado cerrada con tablones.
Hasta el lugar se desplazaron representantes institucionales y de partidos políticos para expresar su solidaridad con el PSE/EE, entre ellos el alcalde de Elgoibar, Alfredo Etxeberria (PNV), quien anunció que hoy se celebrará una junta de portavoces para condenar el atentado.

Esta acción terrorista es la segunda de estas características que ETA comete en 72 horas, después de que el pasado jueves hiciera explotar una bomba compuesta por unos 5 kilos de amonal contra la Casa del Pueblo del barrio bilbaíno de La Peña.

Además, el de ayer constituye el sexto ataque de ETA contra los socialistas desde la ruptura del alto el fuego, que la banda declaró en marzo de 2006, en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y que rompió formalmente el 5 de junio de 2007.