TW
0

OTR/PRESS-MARBELLA/MADRID
La Comisión Permanente del Consejo de Estado dictaminó ayer, por unanimidad, que «no procede la convocatoria de elecciones parciales» en Marbella y alega, entre otras razones, que es imposible garantizar que una nueva Corporación tendría un mandato de al menos un año, tal y como establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Sin embargo, el presidente del PP, Mariano Rajoy, insistió en reclamar elecciones anticipadas en la localidad malagueña, a donde se trasladó ayer para asistir a un acto con militantes populares. Para ello, el líder del PP aseguró que, si el Gobierno no lo hace antes, mañana presentará en las Cortes Generales una proposición de ley para reformar la LOREG, de modo que «en circunstancias excepcionales, se puedan reducir los plazos y, por tanto, convocar elecciones».

Sin embargo, Rajoy insistió en Marbella en la vía de la convocatoria de elecciones anticipadas. «Cualquier persona normal quiere apoyar esta fórmula, que desde el punto de vista jurídico es irreprochable», proclamó, añadiendo que espera que el presidente Zapatero «sea un demócrata y le dé la palabra a los ciudadanos marbellíes». «Sería claramente antidemocrático que al final el PSOE gobernase en Marbella y no lo vamos a aceptar», apostilló, al tiempo que cuestionó que «si se ha aprobado un decreto ley para impedir que una empresa europea pueda hacer una OPA en España, no se pueda aprobar una norma para que se convoquen elecciones en un municipio».

Después de tres horas de reunión, la Comisión Permanente dio respuesta a la orden de remisión de Vicepresidencia del Gobierno demandando criterio sobre la mejor salida para el consistorio marbellí tras su inmediata disolución. El Consejo de Estado señala que, según la LOREG, la disolución del Ayuntamiento marbellí por «gestión gravemente dañosa para los intereses generales» debería terminar con la convocatoria de elecciones parciales en un plazo de tres meses, salvo que por las fechas en la que la comisión debiera constituirse «el mandato de la misma hubiese de resultar inferior a un año».