Arnaldo Otegi, saliendo de la cárcel, en una imagen reciente.

TW
0

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska acordó ayer el procesamiento de los ex parlamentarios de Sozialista Abertzaleak (antigua Batasuna) Arnaldo Otegi y Jon Salaberria por el delito de integración en ETA, y citó al primero para comunicarle esta medida el próximo miércoles día 8.

Entre esas otras «estructuras» se encuentran las 'herriko tabernas', de las que el fiscal decía que «están controladas y siempre han sido controladas por Herri Batasuna -de cuya dirección forman parte los dos imputados- a través de la Comisión Nacional de Herrikos». Así, el fiscal afirmaba que Batasuna forma parte del proyecto de ETA «esencialmente» en el ámbito económico financiero, ya que a través de la Comisión Nacional de Herrikos «desarrolla, controla y ordena la ejecución» para financiar a la formación política, a otras organizaciones y a la propia ETA «a través del denominado 'impuesto revolucionario' (extorsión a empresarios)». Como prueba de la pertenencia de Batasuna, y por tanto de Otegi y de Salaberria, a ese entramado, el fiscal también aludía al «trasvase de cuadros dirigentes entre unas y otras organizaciones del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV)», ya que ambos imputados pasaron por otras organizaciones antes de llegar a la Mesa Nacional de HB y a los cargos institucionales que ocuparon.

Según informaron fuentes jurídicas, el magistrado confirma en el auto notificado ayer las medidas cautelares adoptadas tanto respecto a Otegi -prisión eludible bajo fianza de 400.000 euros, que ya depositó- como a Salaberria -orden internacional de busca y captura, ya que no compareció a declarar el pasado 25 de mayo.

Las fuentes añadieron que, en la resolución, Grande-Marlaska hace suyos los argumentos empleados por el fiscal para solicitar el procesamiento de los dos ex parlamentarios como dirigentes de ETA.

La Fiscalía afirmaba en su informe que existen indicios del «conocimiento» y la «participación directa o delegada» de Otegi y Salaberria «en el proyecto delictivo común» del entramado terrorista dirigido por ETA, y señalaba que ambos participan «en otras estructuras de la organización criminal bien como 'delegados' de ETA, bien como enlaces de ésta».

«En el estado actual de la causa -señalaba el fiscal- no existe ninguna duda de que, a través de la estructura financiera de las 'herriko tabernas', que dependen directa y exclusivamente de Batasuna», la formación abertzale «forma parte orgánica de la estructura de la organización terrorista ETA-KAS-EKIN».