Aznar muestra una página web en la que se tacha de asesinos a los diputados del PP.

TW
0

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió ayer a Aznar que rectifique en su apoyo a la guerra y 'reconstruya el consenos nacional'. Señaló que, pese al alejamiento de Aznar respecto a la sociedad, el PSOE no pedirá elecciones anticipadas y esperará «serenamente» el día que las urnas devuelvan la política española «a su cauce».

El presidente del Gobierno, José María Aznar, garantizó que España cumplirá sus compromisos internacionales y el uso de las bases por Estados Unidos, frente a las peticiones de los representantes de la oposición que le instaron a rectificar y a retirar su apoyo a la intervención en Irak. Aznar se ratificó en su posición y rechazó los actos violentos sufridos por el PP en los últimos días.

Durante su intervención ante el pleno del Congreso sobre la evolución de la guerra en Irak, negó además que los socialistas muestren una actitud «tibia» ante las agresiones sufridas por el PP y reiteró su «condena» a cualquier acto destinado a provocar «intimidación» o «violencia».

Pidió además el regreso de los soldados españoles si no desempeñan verdaderas tareas humanitarias y subrayó que el Rey está cumpliendo plenamente su papel constitucional.

El jefe del Ejecutivo situó a los líderes del PSOE e IU como responsables de «sembrar algunos vientos» que desembocan en «tempestades» como los 120 actos de violencia de los últimos días contra sedes y dirigentes del PP.

Por su parte, CiU subrayó la necesidad de «recuperar la ONU como referente de la legalidad internacional». También consideró que la ayuda al pueblo iraquí no debe ser vista como «un triunfo, sino como una obligación».

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó a Aznar de «calumniar e injuriar» a la oposición y los manifestantes con el objetivo de «criminalizar» a los que no están de acuerdo con el conflicto de Irak. Avisó además al Ejecutivo de que mientras no cese el fuego, su formación seguirá llamando a la desobediencia civil y a la movilización social.