TW
0

La Bolsa española ha comenzado octubre con un nuevo mínimo anual "5.368'60 puntos" después de que cayera un 1'16 por ciento por las pérdidas de los grandes valores, que están padeciendo la crisis de los mercados brasileños. De esta manera, la Bolsa española, representada por el índice selectivo IBEX-35, fue incapaz de copiar la tendencia alcista de las plazas europeas y decidió incrementar las pérdidas que acumula desde principios de año, que tras esta sesión superan el 36 por ciento.

Por su parte, la Bolsa de Madrid cayó un 0'99 por ciento y cerró en el mínimo anual de 570'45 puntos "pierde un 30'8 por ciento desde enero". En Europa, Londres avanzó un 2'03 por ciento; París, un 1'84 por ciento; Milán, un 0'51 por ciento y Francfort cerca de un 0'2 por ciento, mientras que Wall Street subía en torno a un 0'5 por ciento. La volatilidad y las pérdidas que infieren los mercados brasileños en los grandes valores de la Bolsa española han impedido que pudieran aprovechar la recuperación de las grandes plazas internacionales tras la cuantiosa caída de ayer.

Así, el banco Santander Central Hispano (SCH) ha perdido un 3'48 por ciento, mientras que Telefónica ha bajado un 1'19 por ciento; Repsol, un 1 por ciento, a pesar de que el petróleo ha superado otra vez el precio de 29 dólares, y Endesa, un 0'98 por ciento. El BBVA consiguió remontar al final de la sesión y subió un 0'26 por ciento. A pesar de que tras la intervención de ayer el dólar ha caído a 3'77 reales y a que la Bolsa de São Paulo subía un 2'6%, esta nueva caída de las principales empresas estuvo inducida por las encuestas que señalan como vencedor de las elecciones en Brasil al candidato del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva.