TW
0

El juez Baltasar Garzón detalla en el auto de prisión de los dieciséis radicales vascos detenidos esta semana los indicios de que ETA financia, dirige y nutre sus comandos de miembros de Jarrai-Haika, por lo que concluye que esa organización «forma parte de ETA, o lo que es lo mismo está integrada en ETA».

Del análisis de numerosa documentación intervenida a miembros de ETA y publicaciones de Jarrai de los últimos años, el juez de la Audiencia Nacional extrae la conclusión de que entre la organización juvenil y la denominada «vanguardia armada» -ETA- existe una relación de «dependencia y subordinación» a través de KAS y su sucesora EKIN.

Así, Garzón explica que la «kale borroka», ordenada por ETA y ejecutada por Jarrai-Haika, complementa la acción terrorista de ETA sobre autoridades, políticos, empresarios, miembros de las fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad y jueces, entre otros, extendiendo el conflicto a toda la sociedad. Esa complementariedad se pone de manifiesto, según el juez, por la lectura de varios documentos intervenidos a miembros de ETA en los que se constata que «desde su nacimiento, Jarrai está vinculado al proyecto ETA-KAS, es decir, forma parte de ETA, encuadrada en su frente de masas y de la que depende en todos y cada uno de los planos de su actividad organizativa».

En varios documentos incluidos en el auto, la dirección de la organización juvenil da cuenta a ETA de sus debates internos sobre los sabotajes, habla de «la toma de la calle», e informa de las acciones de lucha callejera y «autodefensa». Asimismo, se citan informes de la organización juvenil dirigidos a la dirección de ETA sobre organización interna, volumen de militancia y financiación, entre otras cuestiones que «sirven al aparato político de ETA para desarrollar el diseño táctico y evaluación de la organización juvenil».