TW
0

La Ertzaintza detuvo ayer en Vizcaya a tres personas por su presunta participación en actos de violencia callejera. Uno de ellos, un menor de edad, de 17 años, será el primero que pase a disposición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional en cumplimiento de la recientemente reformada ley del menor, que entró en vigor el pasado mes de enero.

El juez de la Audiencia Nacional Carlos Divar es el que coordinó la operación de la Ertzaintza, que arroja, por el momento, un saldo de tres detenidos en la zona del Duranguesado, en la provincia de Vizcaya. Se trata de Jon Duandikoetxea y Jurdan Martitegi, ambos de 20 años, y el menor, de 17, Z.L.A. Los dos últimos fueron detenidos en la localidad de Durango, mientras que el primero lo fue en Mallabia.

La operación desplegada contra los supuestos responsables de diferentes actos de 'kale borroka' en la provincia de Vizcaya se completó con el registro de las viviendas de los tres detenidos, ubicadas en Durango y la también vizcaína localidad de Iurreta. La Policía Autónoma vasca se incautó en estos registros de diversa documentación. El menor de 17 años será el primero que sea puesto a disposición de la Audiencia Nacional, en cumplimiento de las modificaciones que el Gobierno efectuó en la ley del menor, que entró en vigor el pasado mes de enero. Estos cambios formaron parte del paquete de medidas que aprobó el Ejecutivo para atajar la violencia terroristas y callejera. La normativa actual dice que un menor acusado de terrorismo podría cumplir hasta ocho años de internamiento.

Por otra parte, los concejales socialistas y populares de la localidad guipuzcoana de Irún han denunciado la aparición, el pasado fin de semana, de carteles firmados por las juventudes de la izquierda abertzale, Haika, en los que se les insulta y amenaza, calificando de «fascista» al alcalde.