Agricultores de Lleida mantuvieron a lo largo de la madrugada del sábado el bloqueo de un centro de CLH.

TW
0

El Gobierno dijo ayer a los agricultores y pescadores que reclaman al Ejecutivo una rebaja de los impuestos en los carburantes, que no hará concesiones adicionales a cofradías de pescadores o organizaciones de agricultores que «van por libre» porque ya se ha llegado a acuerdos mayoritarios.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete aseguró que más de un millón de agricultores y ganaderos españoles obtendrán un aumento de sus rentas de entre un dos y un tres por ciento, «como consecuencia del acuerdo firmado con el Gobierno para paliar los efectos de la subida del gasóleo».

El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, manifestó en relación con las movilizaciones que «ya no hay justificación para hacer ningún tipo de protesta» y menos utilizar «como rehén al conjunto de la sociedad». Rato hizo un llamamiento a los sectores que mantienen las movilizaciones tras los acuerdos alcanzados y les recordó que, aunque «son muy dueños» de proseguir con las protestas, éstas «no se pueden hacer a costa de los intereses generales».

El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió a las cofradías de pescadores que han rechazado el acuerdo entre el Gobierno y la Federación Nacional de Cofradías «que reflexionen» porque «pueden causar un perjuicio muy grande a mucha gente».

El Gobierno quemaba ayer sus 'últimos cartuchos' para intentar evitar la inminente huelga de transportistas que se aproxima la próxima semana. El ministro de Fomento, Francisco Àlvarez Cascos, instó a los transportistas a continuar las negociaciones con el Gobierno y los cargadores durante el fin de semana para evitar el paro de 72 horas convocado para el lunes, martes y miércoles de la próxima semana. Los transportistas ya han advertido que puede haber falta de suministro de mercancías por el paro general convocado el lunes.