«Con la menopausia amanecía un día tras otro sin energía, de mal humor y tenía muchos despistes». Este es el testimonio de Mari Luz Sotelo Ruiz, una palmesana que como la gran mayoría de mujeres sufren los síntomas que supone este cambio hormonal en su organismo. Hasta ahora ha sido un tema tabú y la gran mayoría de mujeres padecían en silencio las consecuencias. Afortunadamente, cada vez son más las afectadas que acuden al psicólogo para poder llevar mejor esta etapa.
Mari Luz explica que al principio no supo identificar con claridad los síntomas propios de la menopausia porque tenía otros problemas de salud, concretamente miomas, y no atravesaba un buen momento en su vida. Inicialmente, tenía insomnio y se despertaba con frecuencia por las noches; pero cuando empezó a tener sofocos, tuvo claro que había entrado en la entrada de la menopausia. «Estaba claro que era por eso».
Esta mujer recuerda que el hecho de no poder dormir bien la hizo «entrar en la rueda de no descansar y amanecer un día tras otro sin energía y, muchas veces y al mismo tiempo, de mal humor por no encontrarte a pleno rendimiento. La falta de concentración también se acentuó y con ella los despistes». Lo más duro para ella fue «sentirme agotada en algún momento. Mi carácter no iba en consonancia con ello, llevaba mal eso pero también sufría una anemia crónica», confiesa.
Ahora que ya está en el final de este proceso, aunque sigue teniendo síntomas como los despistes, ve la menopausia como algo «natural y una etapa del camino que vivimos las mujeres». Mari Luz apunta que «en toda nuestra vida las hormonas están ahí repercutiendo de diferentes maneras en nuestro cuerpo, cada etapa es diferente igual que cada cuerpo». Por ello, considera que es «mejor aliarnos con ella y conocerla».
El mejor apoyo, sus amigas
Preguntada por si se sintió apoyada, responde que el mayor respaldo que tuvo fue el de sus amigas. «En las conversaciones veíamos que en algunas cosas coincidíamos y en otras no y que cada una lo puede vivir de distinta manera, y de un extremo a otro desde bien a muy mal»
Por último, aconseja a las mujeres que tengan la menopausia «piensen que que es algo natural, que hay que tomar el camino con calma y sentirnos dichosas de poder vivirlo». A su modo de ver, es muy importante «conocer todo lo que puede pasar», es decir, los síntomas; así como «hablar de todo y si se hace cuesta arriba tirar de las herramientas y profesionales necesarios».
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Así vamos... Ir al psicólogo por la menopausia... Luego cuando hay que ir por algo grave de verdad.... No vamos o están desbordados los pobres profesionales.
CharlieEs una verdadera lástima ver comentarios de chupa chups, especialmente de hombres, que obviamente no saben absolutamente nada sobre la menopausia. Cada mujer sufre en diferentes grados con esto y hay muchas que sufren toda la vida.
Baléà & FatxòrumUn negatifo pa ti, que tienes que estrenarte. Asín estrenas algo.
Y dále con ir al psicólogo por tener la menopausia.😤.Pero que es un proceso naturaaaal.Dentro de poco recomendarán ir al psicólogo por haber visto una cucaracha.¿O las niñas van al psicólogo cuando tienen la regla por primera vez?!!.Y estoy muy a favor de cuidar la salud mental,que conste,pero ésto ya es exagerar.
dmollfNo hay duda de que en la época de los cavernícolas te hubieras sentido muy a gusto.
Que poco caso hacemos a la alimentación
Q suerte tuve, no tuve ni sofocos, ni nada d todo eso, engordé, para mi es una consecuencia d pasar los años.
Se hable más o se hable menos la menopausia es un hecho natural por el que pasamos todas, el problema es que vivimos en una sociedad muy floja, muy cómoda, cualquier cosa que se salga de lo que uno/a considera "normal" ya provoca un estrés y se achaca a la falta de salud mental que por cierto está muy de moda. Hoy día hay soluciones, solo hay que levantar el trasero y acudir al médico de familia porque a tu casa no vendrán a solucionarlo. Así que ya sabéis salut i forma
Lo entiendo. En cambio, a los hombres, cuando ya no se les empina fácilmente, no pueden quejarse ni pedirse una baja. Tienen que seguir currando .
dmollfPues mira entre otras cosas muchas estaban en su casa y no cerraban 40 horas a la semana fuera de casa y luego dentro de casa, comían más saludable y no tenían un nivel ni de stress ni de polucion comparable