World Travel Market 2023
Mallorca reconduce su estrategia de promoción: cambia más llegadas por el «turismo responsable»
El Consell afirma que no se necesita crecer en volumen y presenta una hoja de ruta para pulir la coexistencia entre turistas y residentes
José Marcial Rodríguez; la representante de la OMT, Natalia Bayona, Marga Prohens, Llorenç Galmés, y la directora insular de Turismo, Susana Sciacovelli | Foto: R.L.
La presentación de la nueva estrategia de promoción turística del Consell de Mallorca era una de las piezas centrales de la segunda jornada de la World Travel Market de Londres en el estand balear. «No es una campaña», advertía el conseller insular de Turisme, José Marcial Rodríguez, para explicar que se trata, más bien, de una hoja de ruta a largo plazo para proteger el territorio mallorquín de los impactos negativos del turismo sin renunciar a este. El Compromiso de Turismo Responsable es el nombre elegido para este pledge o manifiesto en el que se pretende involucrar a todo actor turístico o receptor de la actividad turística, empezando por la propia ciudadanía de la Isla.
También en Noticias
- Álex Adrover, tras su paso por 'Supervivientes': «Me encantaría formar parte de un proyecto en Mallorca»
- La infusión fría que recomiendan los expertos y que te ayudará a reducir el hinchazón abdominal e hidratarte los meses de calor
- Fecha clave para los mutualistas jubilados: nuevo cambio radical en la normativa para que Hacienda te devuelva hasta 4.000 euros
- Conviértete en imán de prosperidad: el sencillo ritual de San Juan que te hará atraer el dinero
- El hombre que mató a su mujer en Puigpunyent alega que está muy enfermo para evitar el juicio
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hem de reduir turisme, molt. Créixer és perdre qualitat i benestar social. Ho sap tothom, inclús el ppvox més neoliberal. A veure si no només són paraules
Gengis KanLos hoteleros están pagando más de lo que deberían según convenio, debido a la falta de profesionales ( a pesar de los cuatro millones de parados) y si vienen de la península les ofrecen habitaciones gratis en el propio hotel. Siempre habrá malos empresarios, como hay malos trabajadores. Lo de que lo trabajadores sean pobres y las cesta de la compra más cara, no es culpa de los empresarios. Reclamaciones al gobierno central que es quien lleva las riendas de la economía. Es más, en los últimos cuatro años han creado más de cincuenta nuevos impuestos y (aviso) ya tienen preparada otra gran subida de impuestos para el año que viene. Basta oir la radio (la oficial no, las otras) para enterarse de todo esto.
IR APRENDIENDO.....IZQUIERDOSOS
Turismo responsable... Habrá que verlo. De momento el modelo económico de las islas es un fiasco. Trabajadores pobres y empresarios cada vez más millonarios. Estamos sometidos a los créditos bancarios y a la inflación desmesurada en todos los productos (alimentación, automóviles, vivienda, etcétera).
Paraules, paraules, paraules...
Hay que reducir plazas hoteleras, pero la iniciativa de cambiar más llegadas por el «turismo responsable» es un paso en la dirección correcta, pero me temo que no van a conseguir nada. Vendrán los de siempre, y habrá saturación y sobre población.