Velaño advirtió que se ven sujetos a bajos sueldos por culpa de «licitaciones que se presentan a concurso y que se ganan a la baja, lo que significa que nos precarizan a nosotros». Velaño advirtió además que, siendo una comunidad tan turística, «los horarios son muy escasos y cuando llegamos a iniciar nuestro turno, y nos encontramos con tres muertos esta temporada. Éstas son muertes evitables», y denuncian que se ven sujetos a los contratos con la concesión de hamacas. «La temporada es muy corta y en Semana Santa nos obligan a atender en una playa a 2.500 personas para un solo socorrista», denunció el portavoz de los socorristas.
Los socorristas reclamaron que se mejoraran sus condiciones laborales, ampliar el servicio de socorrismo de 8 de la mañana a 8 de la tarde y la adecuación del servicio para atender a personas que necesitan asistencia para el baño. El alcalde de Palma, José Hila, señaló que «considero que tienen que cobrar más pero necesitamos que lleguen a un acuerdo y nosotros nos comprometemos a implementar la contrata municipal para que tengan dinero suficiente para que el Ajuntament lo pague. Es necesario pagar más al personal que está en las playas». El regidor de Medi Ambient, Ramon Perpinyà, advirtió durante el pleno del Ajuntament que es necesaria «la mejora del servicio y la mejora de los salarios de los socorristas. Perpinyà señaló que el tema de las torres, se tendrán que sustituir todas».
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Para mi los socorristas son innecesarios. Son prepotentes y chulescos, nunca me han tratado bien. Son una puerta para sacar dinero público, vamos un chiringuito de los ayuntamientos.
Los tienen en esas condiciones porque para los gestores de esas empresas a estos trabajadores se les considera en su mayoría jóvenes y como que su trabajo no es un trabajo. Una verdadera vergüenza que bajo esta premisa se les esté explotando sin ninguna consideración. Y sobretodo que no entiendan que entre ellos también ha y padres o madres de familia que de este trabajo tienen que alimentarse ellos y sus descendientes. Se merecen un mayor respeto y sobretodo que el Govern y la inspección de trabajo se ponga encima de las empresas que gestionan este servicio
La solución es facilísima, se unen los trabajadores constituyen una sociedad, pagan notario, gestorías, seguridad social y muy buenos sueldos y que concursen en libre concurrencia y enhorabuena si ganan.
La empresa monopolio que gestiona el 100% de los socorristas y que gana dinero sobre el trabajo mal pagado de todos ellos. Ahí esta el problema.
Tota sa raó. Aquest treballadors si que donen tot durant TOTES les hores de sa seva jornada (de vegades amb hores extra no retribuïdes). PROU de precarització, d'explotació i d'esclavisme !!!!!!!!!! (I a més, els han d'instruïr a més alt nivell, i que tinguin rang d'autoritat, per a que segons quina xusma incivilitzada no els vacilin ni se'ls xulegin)