TW
0

Las obras de los nuevos colegios de las Islas avanzan a toda prisa para poder cumplir los plazos y abrir sus puertas el próximo 11 de septiembre, el día que empieza el nuevo curso. Así será, a menos que algún imprevisto lo impida, para los nuevos colegios públicos de Santa Maria del Camí, Sóller y Puigpunyent en Mallorca; el nuevo CP de Alaior en Menorca y el nuevo IES de Sant Antoni y el nuevo conservatorio en Eivissa.

En cambio, el nuevo instituto de Alcúdia y el nuevo CP de Binissalem no estarán acabados para esa fecha, por lo que no abrirán hasta enero y noviembre respectivamente. En el caso del IES de Alcúdia, una vez abierto permitirá el traslado de los alumnos que comenzarán el curso en un centro modular.

El director general de Planifcació i Centres, Miquel Martorell, asegura que «en los últimos meses ha habido un avance bastante importante. Sobre todo porque se ha mejorado mucho la coordinación entre las consellerías de Educació, Hisenda y los ayuntamientos.

En total, según los datos de la Conselleria d´Educació, este verano se están realizando obras mayores -que incluyen las nuevas edificaciones- por valor de 53.776.788 euros y obras menores por un coste de 544.708 euros. Éstas últimas deberían estar completamente terminadas cuando los escolares regresen a clase, pero la experiencia nos ha demostrado que nunca es así y que siempre hay algún centro que comienza el curso con los obreros dentro.

Un año más, Palma comenzará el curso sin ninguna infraestructura escolar nueva, porque así está previsto en la planificación de nuevos centros, pero sí se han realizado trabajos de remodelación en diversos centros «que eran urgentes», reconoce Martorell. En cambio para el curso 2010-11 esto puede cambiar. En este sentido, el director general explica que «se necesita sobre todo un nuevo colegio de Infantil y Primaria y otro instituto en la zona de Son Ferriol». El principal problema, «común a casi todos los municipios de Balears», es la falta de solares en los que construir centros. «En el centro -apunta- no hay solares disponibles, aunque sí los hay en la zona del Amanecer».

Por todo, el director reconoce que «tener el colegio cerca de casa será cada vez más difícil en el futuro, por la imposibilidad de construir donde se querría».