TW
0

La final de la 49 edición del 'Concurso de Jóvenes Talentos " Premio de Relato Corto' organizado por la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña para alumnos de 2º de ESO reunió ayer a 10.000 jóvenes de toda España que apostaron por la escritura creativa. En Balears, de los 2.600 estudiantes que han tomado parte en el certamen durante todo este curso escolar, 250 pasaron a la fase final que se celebró simultáneamente en Mallorca, Menorca y Eivissa. El Concurso de Jóvenes Talentos de Coca-Cola es uno de los encuentros literarios para jóvenes con más solera del país y cuya participación crece cada año.

El certamen lleva el nombre de Juan Manuel Sáinz de Vicuña, en homenaje a la persona que fundó Coca-Cola España el año 1953. Si bien, la conocida marca de refrescos fue creada bastantes años antes de ser importada a nuestro país. En concreto, Coca-Cola nació en 1886 en Atlanta.

En Mallorca la prueba final se realizó el IES Ramon Llull de Palma, donde a las 10.00 horas se dieron cita los 165 finalistas locales. En Eivissa tomaron parte 53 alumnos y en Menorca, 32.

Los jóvenes redactaron un relato corto de tema libre a partir de seis palabras que fueron comunicadas el mismo día de la prueba. Estas palabras fueron: restaurante, gabardina, máquina, alegría, gato y secreto.

El tiempo para concluir la redacción fue de dos horas y el espacio máximo no debía superar los dos folios.
A finales de mayo o principios de junio se darán a conocer los seis finalistas de cada Isla y el ganador autonómico que saldrá elegido de los mejores trabajos.

El certamen se promueve a través de la web www.concursojovenestalentos.com durante todo el curso escolar. Los participantes, estudiantes de 2º de Secundaria que no superen los 16 años de edad, se familiarizan con el mismo gracias a los materiales didácticos del concurso elaborados por La Escuela de Letras de Madrid.

Este año han sido 50 los centros escolares de las Islas que se han sumado al concurso, una cifra que «se incrementa año tras año», comentó el director de Marketing de Coca-Cola en Balears, Gabriel Mulet.

Durante este tiempo, los centros participantes proponen a dos estudiantes por clase y, a final del curso, en junio se dan a conocer los resultados.
El jurado valora la capacidad creativa de los participantes y también las dotes literarias de esta cantera de jóvenes escritores. El jurado está compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el campo del periodismo, la literatura y la docencia.

Los ganadores de cada comunidad autónoma disfrutarán de un viaje al extranjero. Asimismo, los finalistas autonómicos y los colegios e institutos a los que representan también recibirán premios.