TW
0

M.Q./S.C.
El Hospital de Son Llàtzer cuenta desde noviembre pasado con un servicio de información y de apoyo en los cuidadores de pacientes con la enfermedad de alzhéimer y otras demencias.

El servicio está integrado por cuatro profesionales del centro: la jefa de la Unidad de Neurología, Ana Espino; el neurólogo José Ramón Millán; la neuropsicóloga Silvia Martínez, y la trabajadora social Sonia Gudino.

Es una unidad multidisciplinar (social y sanitaria) que tiene como objetivo básico mejorar la calidad de vida del paciente y de las personas de su entorno, implicadas en los cuidados del enfermo.

Tiene un carácter ambulatorio y público, y hace especial incidencia en aspectos como la información formal a pacientes y cuidadores, formación y apoyo a estos últimos, además de resolver todas las dudas que vayan apareciendo tanto en el paciente como en los familiares y cuidadores. El servicio atiende, en primera y segunda visita, hacia 200 pacientes con demencia cada mes, de los cuales cerca del 60 por ciento sufren el mal alzhéimer con una edad media de 74 años.

La Unidad ofrece información sobre las demencias y sus posibles tratamientos, como también de los recursos psicosociales disponibles en la red sanitaria. También ofrece técnicas para la contención de la ansiedad y de los conflictos, que tienen muy buenas acogidas porque se hacen sesiones en que pueden compartir sus problemas con otras familias que viven situaciones parecidas.

Para poder llevar a cabo toda esta actividad se hacen dos sesiones de dos horas de duración. La idea es realizar un total de cuatro sesiones cada mes (una con el neurólogo, dos con la neuropsicóloga y una más con la trabajadora social).

Tal como explicó Sonia Gudino, «las familias nos piden mucha información, especialmente sobre recursos sociales».

Cabe señalar que una de las principales necesidades de los familiares de enfermos de alzheimer son los recursos sociales, entre ellos, las residencias especializadas y los centros de día.