TW
0

Balears se unió ayer a la European Anti Poverty Network (EAPN), una red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social de las personas y colectivos desfavorecidos. EAPN-Balears está integrada por las ocho entidades que ayer firmaron el acta fundacional: Cruz Roja, Cooperativa Jovent, Fundación Patronato Obrero, Grec, Intress, Ires, Probens y Reas, la cual a su vez es otra red que engloba a asociaciones como Ateneu Alcari, Amadip, Cáritas Mallorca, Cáritas Menorca, Deixalles Palma, Deixalles de Sóller, Ecoprest, La Sapiència, s'Altra Senalla y Suport Social.

La presidenta de EAPN-Balears, Marta Soler, explicó que la red balear nace con el objetivo de «actuar como lobby y foro de intercambio de experiencias para la lucha contra la pobreza y la exclusión social». «Nuestra intención -añadió- es participar de una forma más formal y desde una postura consensuada con las administraciones públicas en el diseño y la planificación de políticas que favorezcan la inclusión de los colectivos desfavorecidos».

Asimismo, prosiguió, «pretendemos ser la voz de las personas que sufren o están en riesgo de sufrir la pobreza». Otras metas son evitar la aparición de nuevos focos de pobreza o desarrollar redes insulares y grupos de trabajo sectorial de lucha contra la pobreza y exclusión social. En Balears, explicó Soler, el primer paso será «iniciar un diálogo con la administración para participar en los planes de inclusión autonómicos, además de tratar de incluir a nuevas entidades representativas de todas las islas dentro de la red».