Algunos jubilados aprovecharán la paga extra de verano para viajar. | Pixabay

TW
27

Los jubilados están de enhorabuena, ya que este próximo mes de junio cobrarán la paga extra de verano y será más elevada que la del año pasado, ya que se le aplica la revaloración de las pensiones que aprobó el Gobierno de España el pasado 1 de enero para compensar la pérdida de poder adquisitivo. En concreto, se trata de una subida del 3,8 %.

En el caso concreto de los jubilados de las Islas, la pensión media es de 1.327,03 euros, según el dato facilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Por lo que, el mes de junio los retirados de las Islas verán ingresadas en sus cuentas bancarias 2.654,06 euros, de media. Cabe precisar que se trata de la media de abril, por lo que puede variar ligeramente en junio.

Noticias relacionadas

La Seguridad Social realiza el abono a principios de julio. Sin embargo, las entidades bancarias suelen anticipar el pago a finales del mes de junio; en función de cada entidad se realiza un día concreto de la semana comprendida entre el 24 y el 30 de junio. Los jubilados perciben otra paga doble a finales del mes de noviembre, conocida como la extra de Navidad. Sin lugar a dudas, ambas son muy bien recibida, ya que es justo antes de dos periodos vacacionales y muchos de los beneficiarios la aprovechan para disfrutarla con sus familiares.

Los jubilados de Baleares, de los que menos cobran

Los jubilados de Baleares son de los que tienen las pensiones más bajas de todo el Estado y se encuentran por debajo de la media nacional, que son 1.439,11 euros de media. Sólo los retirados de Canarias, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Galicia y Extremadura perciben nóminas inferiores, de media. Al final de esta noticia puede consultar una tabla completa con las pensiones medias de jubilación por regiones.

Por el contrario, los jubilados con más ingresos son los del País Vasco, cuya paga medial mensual asciende a 1.760,15 euros. Por tanto, un vasco percibe 433,12 euros menos al mes que un balear. Teniendo en cuenta que la Seguridad Social abona 14 pagas, la diferencia es de 6.063 euros menos al año para los isleños.

CCAA Pensión media mensual
País Vasco 1.760,15 euros
Asturias 1.711,02 euros
Madrid 1.659,34 euros
Navarra 1.616,69 euros
Ceuta 1.582,65 euros
Cantabria 1.528,06 euros
Melilla 1.517,06 euros
Aragón 1.511,74 euros
Cataluña 1.470,76 euros
Media Nacional 1.439,11 euros
Castilla y León 1.432,66 euros
La Rioja 1.388,13 euros
Castilla-La Mancha 1.343,44 euros
Baleares 1.327,03 euros
Canarias 1.326,14 euros
Comunidad Valenciana 1.320,31 euros
Andalucía 1.300,92 euros
Murcia 1.290,48 euros
Galicia 1.226,43 euros
Extremadura 1.207,69 euros