TW
0

El president del Govern, Francesc Antich, y el conseller d'Innovació i Energia, Príam Villalonga, inauguraron ayer en el Parc Bit el servicio de «incubadora de empresas», integrado en el Primer Plan de Innovación de les Illes Balears, del que ya se están beneficiando cuatro sociedades de las Islas relacionadas con el sector de las nuevas tecnolgías, mientras otras diecisiete optan a las seis plazas restantes. Estas diez empresas dispondrán del apoyo de la Conselleria d'Innovació i Energia, que ha dispuesto de una partida de 0,5 millones de euros para financiar la construcción de los diez módulos en uno de los edificios del parquet tecnológico, instalaciones de una dimensión aproximada a los 65 metros cuadrados, para las que estas empresas no pagarán alquiler durante un periodo máximo de dos años.

Las cuatro empresas ya están participando de esta iniciativa son las siguientes: Sciware desarrolla un software para el sector farmacéutico y una consultoría en medio ambiente; Sisevit. S.L.L. trabaja en un sistema de seguridad para vitrinas de joyerías; Cibal Multimedia desarrolla un plan que denominan Amenet de sowtware para el sector médico; y Valadis System S.L. nace con vocación de brocker hotelero, poniendo en contacto agencias de viaje especializadas y clientes directos con establecimientos de alojamiento de cuatro y cinco estrellas. La Conselleria d'Innovació i Energia estudia habilitar pabellones prefabricados para albergar temporalmente a algunas de las 17 empresas solicitantes que no tendrán posibilidad de acceder a los seis módulos que actualmente están vacíos en el edificio número 17.

Además, la incubadora de empresas ofrece de cableado estructurado de voz y datos, seguro de responsabilidad civil, mobiliario de oficina y equipo informático, electricidad, uso de sala de reuniones y de otras infraestructuras. Los objetivos de la «incubadora», vinculada al programa europeo Innobal XXI, consisten en ofrecer ubicación temporal a las empresas en condiciones ventajosas, crear una red de servicios integrales de valor añadido, ofrecer servicios comunes e infraestructuras, con cargo a los Fondos FEDER, de la Unión Europea.