TW
0

Los 40.301 alumnos de ESO, 12.513 de Bachillerato, 5.736 de ciclos formativos de FP y programas de garantía social, y los 317 alumnos de la última promoción de COU de la historia de Balears inician hoy el curso escolar 2001-2002. Esta cifra de 58.867 alumnos supone un nuevo incremento, «que no cesará durante el curso, por razón de la inmigración», apuntó Jaume Gual, director general de Planificació i Centres del Govern.

Las plantillas docentes están cubiertas en un 98%, pues de las cerca de 200 vacantes de profesorado que la semana pasada quedaban por cubrir, el curso comienza con 108 plazas aún por adjudicar. De ellas, 64 corresponden a FP y el resto a diversas especialidades, como Dibujo, para la que faltan 16 docentes, quince de ellos en Mallorca; y 13 de Alemán. Gual reconoció que «no hay personal en las bolsas para cubrir estas vacantes, por lo que se deberá realizar una convocatoria de oferta pública a través de la prensa». Además, informó de que existe un remanente de unas 50 plazas para sustituciones y trabajos de media jornada.

Las obras impedirán que el curso comience encinco institutos de Mallorca: en el IES de Felanitx y en el Josep Maria Llompart (Palma) las clases no comenzarán hasta el día 24 por la realización de trabajos de reforma integral. Ese mismo día comenzará el curso en el IES Damià Huguet (Campos) y el IES Guillem Colom Casesnoves (Sóller), por retrasos de las obras. El IES de Pollença abrirá el día 20. Este curso se aplicarán los proyectos de intervención educativa en casi todos los institutos que, además, este año contemplan la posibilidad de apertura de aulas externas para alumnos con un grado de sociabilidad escasísimo.