«Los pilotos nos decían que no se atrevían a aterrizar porque no veían ni la pista»
El diluvio aisló a los controladores en la torre sin posibilidad de relevo y obligó a realizar desvíos masivos que saturaron El Prat
Una trabajadora achicando agua en la entrada de la zona de salidas del aeropuerto. | T.Ayuga
12/06/24 18:57
El diluvio caído sobre el aeropuerto de Palma inundó el acceso a centro y torre de control y mantuvo aislado durante una hora al equipo de controladores aéreos que debían haber sido relevados por el siguiente turno. Lo ocurrido el pasado martes puso a prueba las instalaciones aeroportuarias y evidenció -entre otras muchas cosas- la necesidad de disponer de accesos adecuados a su centro de trabajo, estos últimos precarizados por el proyecto de reforma en Son Sant Joan, según denuncia el colectivo de controladores.
También en Noticias
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
- Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social cambia el rumbo de las revisiones y prestaciones médicas en 2025
- «Ya es posible comprar trozos de casas a través del móvil por solo 400 euros»
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Controladores una élite que se queja x compartir un carril de acceso al trabajo o xq tienen que soportar el olor del queroseno de los aviones, consideración deberían d e tener por los trabajadores de handling que están en las pistas soportando esa lluvia, o el calor, frío, etc… sin quejarse soportando un contrato precarizado, a causa de la gestión de AENA.
Fernandito Cortesla masificación ya existía con los socialistas y antes con el PP. Esto viene ya de hace muchos años, pero con Armengol se disparó
Aunque haya ILS os pilotos tienen que poder ver la pista y esta tener unas condiciones de fricción para la frenada. Si por debajo del "minimum" ellos no ven la pista..abortan. Para los aeropuertos alternativos de aterrizaje, los pilotos ya los tienen previstos y programados incluso antes del despegue para CADA vuelo, no hace falta que el Aeropuerto de Palma les diga nada de eso.
Y de que se estrañan?, el aeropuerto está construido sobre una albufera
Por mi se puede inundar toda la temporada, así evitaremos esta masificación descontrolada, a Prohens y sus secueces no les hará gracia.
Doncs ara mateix, 22:23 h. està diluviant una altra vegada. HAHAHAHA
@Menorquí, la pròpia notícia diu que l'ILS de les dues pistes es va inundar i va deixar de funcionar. Sense ILS, que és el sistema que guia els avions cap a la pista, no existeix l'aterratge per instruments i s'ha de fer visualment. Això és així a Palma i a la resta del món. No es tracta en absolut de sembrar el pànic. Hi ha molts d'aeroports que no tenen ILS i no és cap tragèdia. Quan no hi ha ILS disponible ni visibilitat suficient, senzillament no es pot aterrar i el vol s'acaba desviant a un aeroport alternatiu, que és el que ha passat en aquesta ocasió fins a 25 vegades, segons l'article.
Por eso 20 años de retenciones en los accesos a cuitat
Esta isla al igual que el aeropuerto hace aguas por todas partes
Estan entrenats per aterrar (via instrumental , que és super-fiable) a cegues . O sigui que no em crec que els pilots diguin això a la gent, començant perquè això seria sembrar pànic.