TW
0

La consellera de Medi Ambient del Govern, Margalida Rosselló, fue la encargada de presidir la entrega de las banderas azules concedidas por la Fundació Europea de Educación Ambiental (FEEE) a 49 playas de las islas y 8 puertos deportivos en un acto que se celebró ayer en el puerto de Calanova. El galardón bandera azul distingue las características medioambientales de las playas y puertos, con principal atención a los servicios de limpieza y saneamiento de la zona, la seguridad de los usuarios y la calidad de las aguas. Las playas de Mallorca han recibido un total de 27 distintivos. Los municipios de Calvià ( con nueve banderas) y Manacor (con seis banderas) son los municipios que han obtenido una mayor representación en la asignación.

Las playas de Menorca contarán en este verano de 2001 con 10 banderas azules. Eivissa tendrá 10 banderas y Formentera contará con dos banderas en sus playas. Siete puertos deportivos de Mallorca verán ondear las banderas azules. La Marina de Formentera también cuenta con el citado distintivo. El acto de entrega de las banderas azules contó además con la presencia de la consellera de Benestar Social, Fernanda Caro; el director general de litoral, Onofre Rullán; la directora general de Deportes, Joana Maria Petrus y el director de la Escola Nacional de Vela de Cala Nova, Joan Matamalas, y los representantes de los municipios y los puertos deportivos distinguidos con la bandera.

Rosselló explicó que el litoral balear es el 'termómetro' de la salud de nuestros recursos medioambientales, y subrayó que «no se puede entender» la economía de las islas sin prestar atención a la ecología. Por otra parte según anunció ayer el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, 96 playas de Balears serán remodeladas con el objeto de facilitar el acceso de los discapacitados. El Gobierno destinará más de 4.000 millones de pesetas a la realización de obras en 590 playas de litoral español, de los que 355 millones se invertirán en 96 playas de las Illes Balears.