TW
0

S.B/EFE-MADRID
La vivienda subió en Balears casi un 18% en el primer trimestre del año, según la sociedad Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), que prevé que en los próximos meses los incrementos de los precios de la vivienda crezcan menos que en los trimestres precedentes, para terminar el año con un aumento medio de entre el 7% y el 10%. El director gerente de Tinsa, Germán Pérez Barrio, presentó ayer en rueda de prensa el informe correspondiente al primer trimestre de 2001 en el que destacó que se ha registrado una suave desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios de tasación tanto de la vivienda nueva como usada, aunque se mantiene una oferta similar al primer trimestre de 2000.

El valor medio de tasación de la vivienda nueva en España se situó a 31 de marzo en 177.900 pesetas el metro cuadrado (160.636 pesetas en Balears), un incremento del 3% que representa un acumulado en los últimos doce meses del 13%. Por comunidades autónomas, Balears fue la cuarta en el segmento de mayores crecimientos de precios (17'96%), tras La Rioja (23'53%), Canarias (19'37%) y Aragón (18'02%).

El Consell de Mallorca, por su parte, ha anunciado que promoverá la creación por parte de los ayuntamientos de la Isla de redes de vivienda para jóvenes en régimen de alquiler en los centros históricos de los pueblos. La consellera de Cultura i Juventut del Consell, Maria Antònia Vadell, aseguró ayer que una de las soluciones para el problema de falta de viviendas para los jóvenes en Mallorca pasa, precisamente, por promover este tipo de alquileres en los centros históricos. Esta idea no es nueva. El Ajuntament de Campanet ya está desarrollando esta política.

Por otra parte, Balears fue la comunidad que más cara vendió la gasolina sin plomo, según se desprende de un informe del Ministerio de Economía. Según ese informe el precio de la gasolina sin plomo de Balears, la más cara de todas, ascendió a las 135 pesetas, por litro.