TW
0

Insalud y Conselleria de Sanitat i Consum enterraron ayer el hacha de guerra en la problemática de la disponibilidad de camas hospitalarias para este invierno pero mantienen sus diferencias sobre si la financiación de los hospitales del Govern es o no es suficiente.

El acuerdo garantiza el ofrecimiento por parte de los hospitales del Govern a Son Dureta de un mínimo de dos camas diarias "para enfermos con patología respiratoria" desde hoy y hasta que concluya la epidemia de gripe que comenzará a mediados de diciembre o principios de enero.

La Conselleria asumirá esta actividad hasta el 31 de diciembre dentro del concierto programa firmado con el Insalud para este año por lo que renuncia a pedir por estas camas más dinero del estipulado (unas 13.000 pesetas) ya que considera que no hará más actividad de la prevista y no habrá, por tanto, penalización económica del Insalud por más actividad de la concertada. Con todo si los hospitales del Govern, por la presión asistencial de este invierno, se ven obligados, y tienen capacidad para ello, a destinar más de dos camas, el Insalud se compromete a pagarlas pero ya en el contrato programa que se tiene que negociar para 2001.

El primer problema de entendimiento entre las partes viene cuando se plantean a cómo se pagará la cama a partir del 1 de enero de 2001 y que todavía debe negociarse. El Govern ya ha dicho que quiere 34.000 pesetas mientras que el Insalud insistió ayer en que se les pagará a 13.000. Ello no pone en peligro el ofrecimiento de camas. El Insalud considera que con estas dos camas mínimas que ofrecerán los hospitales Joan March y General, será suficiente porque Cruz Roja hará un esfuerzo añadido y facilitará hasta 50 camas. Joan Domènech, gerente del Serbasa, señaló que con el ofrecimiento de estas dos camas diarias «cumpliremos el contrato de gestión de este año sin pasarnos de actividad».