TW
0

El actual portavoz del PP en el Parlament, José María González, fue obligado a abandonar un debate en un plenario del Consell Insular de Mallorca durante la primera legislatura cuando el secretario de la institución dictaminó que el dirigente popular no podía intervenir ni votar un tema relacionado con carreteras debido a su vinculación profesional al proyecto.

El PP va a poner como ejemplo lo ocurrido durante la primera legislatura en el Consell cuando la institución era presidida por Unió Mallorquina para reclamar que el secretario informe al plenario de la supuesta incompatibilidad de Rafael de Lacy al dar su apoyo al proyecto de la Marina de Magalluf. Lacy estuvo vinculado a la promotora de la Marina meses antes de ser nombrado presidente de la Comisió Insular d'Urbanisme.

González Ortea recuerda que fue obligado a salir del plenario durante la votación de una moción presentada por el PSM contra la construcción de un tramo de la autopista de Inca. González Ortea, que en aquel momento era funcionario del departamento de carreteras del Govern, fue el encargado de defender la postura de su grupo a favor de la autopista. El entonces portavoz del PSM, Sebastià Serra, pidió al entonces secretario del Consell, que sigue en activo, un informe sobre la situación de González Ortea.

El PSM opinaba que el actual portavoz del PP no podía defender la postura de su grupo ya que era uno de los ingenieros que trabajaban en el proyecto de la autopista. El secretario dio la razón a Serra y el dirigente del PP abandonó el plenario durante el debate. Se da la circunstancia de que en aquel momento Unió Mallorquina gobernaba el Consell con el apoyo del PP.

La situación vivida durante la primera legislatura con González Ortea es, en opinión del PP, un precedente muy claro para que Munar pregunte al secretario del Consell si Rafael de Lacy tenía o no que abandonar la reunión de la Comissió Insular d'Urbanisme cuando se autorizó la construcción de la Marina de Magaluf.