TW
0

El Ajuntament de Palma tiene la intención de regular, en el plazo aproximado de un año, el aparcamiento de la flota de coches de las empresas de alquiler de vehículos instaladas en Palma, tanto las que almacenan sus vehículos en suelo rústico (diez, en total), lo cual es ilegal, como las que lo hacen dentro del casco urbano. Todas serán obligadas a reubicarse en suelo autorizado, como polígonos industriales o bien en suelo urbano si disponen de garajes o hangares propios.

Con este fin, los tenientes de alcalde de Urbanismo, Rafel Vidal, y Governació, José Manuel Sierra, mantuvieron ayer una reunión con el presidente de la Asociación de Coches de Alquiler, Manuel Jiménez.

Sierra explicó en este encuentro al representante de los rent a car la intención de modificar la Ordenanza Municipal de Circulación (la actual data de 1974), introduciendo la prohibición del estacionamiento en la vía pública de cualquier vehículo de alquiler sin contrato de alquiler, para evitar un problema de saturación que en la ciudad afecta en especial al Passeig Maritim y en Las Maravillas.

Jiménez expresó sus dudas sobre la competencia del Consistorio para regular este tipo de actividad y advirtió que están dispuesto a colaborar, pero sólo si se adopta una solución global, es decir que afecte también a las empresas instaladas en suelo agrícola, bajo el argumento de que si se las deja fuera ello supondría un agravio comparativo que daría ventaja a unas empresas que encima están incumpliendo la ley al ocupar suelo no destinado a este fin.

Sierra y Vidal aceptaron esta postura y la semana próxima se reunirán con estas empresas, las de mayor tamaño, en su mayoría extranjeras y que suman alrededor de 20.000 coches.