TW
0

Cort ha recaudado 6.200.903.780 pesetas durante el periodo de pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles, antes Contribución urbana, que finalizó el pasado día 16. Esta cantidad representa el 91'38 por ciento del padrón cobrable y es un 1'13 por ciento superior a lo ingresado el año pasado.

Según información aportada por el concejal de Hacienda, Pedro Àlvarez, el aumento del pago durante el plazo voluntario ha sido general, tanto en concepto de IBI urbana, de IBI rústica y de Impuesto de Actividades Económicas -en un 1'44 por ciento-, pues ha pasado del 86'37 por ciento del año pasado al 87'81 por ciento del presente ejercicio.

Centrando la información en el IBI, este año se han emitido un total de 218.577 recibos, un 1'70 por ciento más que en 1998. El padrón remitido al Consistorio contemplaba unos ingresos a través de este impuesto, el más importante para el municipio, 7.001 millones, pero a esta cantidad se restaron 215'7 millones, un 11'82 por ciento, una vez depurado el padrón pues no todos los recibos son cobrables. La mayor parte de ellos se refieren a administraciones públicas que, por ley, están exentas del pago del IBI. Así, al final, el padrón real contemplaba una recaudación total de 6.786.033.750 pesetas, un 3'59 por ciento más que el año pasado, de las que en voluntaria se han ingresado el 91'38 por ciento, 6.200'9 millones.

Con respecto al IAE, el segundo impuesto en importancia por sus ingresos, fueron emitidos 31.622 recibos y el padrón original preveía una recaudación de 3.193 millones, de los que 29'7 se restaron por ser recibos incobrables. Al final, la recaudación resultante era de 3.163.482.190 pesetas, de las que en el periodo voluntario se cobraron 2.533'125.964 pesetas, el 80'07 por ciento.

Esto quiere decir que quedan pendientes de cobro, ya en periodo ejecutivo, 585.129.970 pesetas del IBI, un 8'46 por ciento menos que el año pasado, y 630.456.226 pesetas del IAE, un 6'93 por ciento menos.