TW
0

La presidenta de EMAYA, María Crespo, presentó ayer las cuentas para el año 2000, que contemplan un aumento medio de las tarifas del agua del 5'5%.
Crespo justificó este incremento, que resulta desorbitado en relación al 1'8% acordado para 1999, en la subida del IPC, en que desde la puesta en marcha de la desaladora la empresa ya no vende agua a Calvià lo que supone menos ingresos y en que, además, se debe comprar el agua desalada para Palma.

Al respecto, Crespo informó de que el metro cúbico de agua desalada seguirá costando 100 pesetas el año próximo.
Los nuevos presupuestos establecen que la cuota fija de la tarifa del agua no aumentará para las familias numerosas, mientras que para el resto subirá 20 pesetas, situándose en las 278 pesetas al mes por vivienda.

En la cuota proporcional (industrial) la subida es mayor a medida que aumenta en consumo. Así, la cuota de consumo general -aplicable a todos los consumos inferiores a 5 metros cúbicos por messube 5 pesetas y alcanza las 74 pesetas el metro cúbico; la industrial sube 8'50 pesetas y queda en 110'00 pesetas. Además, los ciudadanos que cobren una cantidad inferior a las 56.587 pesetas mensuales se beneficiarán de un descuento de un 75% en el recibo.

En cuanto a la tarifa de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos, la cuota fija pasará de 576 a 588 pesetas cada dos meses y la cuota proporcional se incrementa de 10'20 a 10'40 pesetas por metro cúbico de agua consumido.

Por último, la cuota fija de la tarifa de alcantarillado será de 71'50 pesetas, frente a las 70'00 actuales. La cuota proporcional para un consumo inferior a 5 metros cúbicos, el más general, pasa de 14'50 pesetas por metro cúbico a 14'75.

La regidora destacó el esfuerzo de la empresa municipal por mejorar la calidad del agua y se congratuló de poder anunciar que «gracias a que la desaladora estamos en condiciones de dejar descansar los acuíferos».