La mañana transcurrió entre la presentación de la nueva candidatura, presidida por Joan Carles Carbonell y la elección de la misma. FOTO: J.R.

TW
0

Cuentan que el equipo saliente del GDEM, presidido por Guillem Cladera, ha sabido marcar a lo largo de estos últimos seis años una nueva línea de actuación en el GDEM, a la vez que ha colocado los cimientos para que el esplai sea una alternativa dentro de un tiempo libre más vivencial e innovador.

En la actualidad, el GDEM, con veinte años de trabajo a sus espaldas, está constituido por 42 clubes, de los cuales 37 estuvieron representados en esta presentación y votación de candidatura.

El GDEM, según palabras del nuevo presidente, Joan Carles Carbonell, que es jefe de actividades del Consorci del XIB, o Xarxa d'Instalacions de les Illes Balears, es una entidad confesional, dependiente del Obispado de Mallorca, pero abierta a todo tipo de ideologías y credos "«tanto en niños como en monitores», matiza" y que en el futuro, a fin de subsistir mejor y poder sacar adelante una serie de proyectos, «tratará de buscar ayudas no sólo en las instituciones oficiales, sino que también lo hará cerca de entidades privadas». En cuanto a proyectos, «vamos a crear una vocalía con la que pretenderemos dar impulso a una serie de actividades para jóvenes hasta 17 años, pues nosotros, principalmente, hemos estado trabajando con niños de 6 a 12 años. También nos vamos a volcar algo más en temas de integración social tratando de atraer a aquellos niños y jóvenes de nuestra sociedad con más necesidades, y al mismo tiempo implicar más a los padres en todo lo que sea tiempo libre, a fin de que no crean que nosotros somos como la guardería de los sábados.

Le pregunto cómo se puede contactar con ellos. «La mejor forma es, sin duda, a través del boca a boca. Si en cualquier barrio preguntas por nosotros, siempre habrá alguien que te dirá dónde nos puedes encontrar, o si no, pide información en el Govern o en los ayuntamientos de cualquier localidad mallorquina.