El presidente de Yemen (c), junto al dirigente de Al Fatah (dere) y el de Hamas. Foto: YAHYA ARHAB/EFE

TW
0

REUTERS/EP-SANÀ

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y Al Fatah firmaron ayer en Yemen el principio de acuerdo de reconciliación por el que se comprometen a iniciar los pasos necesarios para devolver la estabilidad a los territorios palestinos siguiendo una iniciativa de paz que contempla la convocatoria de nuevas elecciones, un nuevo Gobierno de unidad palestino y la reforma y unificación de las fuerzas de seguridad.

«Nosotros, representantes de Al Fatah y Hamas, acordamos que la iniciativa yemení supone un marco en el que se reanudará el diálogo entre los dos movimientos para conseguir que la situación palestina vuelva a lo que fue antes de los incidentes de Gaza», indicó la declaración conjunta, conocida ya como la «Declaración de Saná» que reafirmó, además, «la unidad del pueblo, autoridad y territorio palestinos».

Así, el «número 2» del ala política de Hamas, Musa Abu Marzuk, y el representante de Al Fatah, Azzam Al Ahmed, entablaron la primera conversación en la capital yemení, Saná, desde que el presidente del país, Ali Abdulá Salé, presentara su oferta de mediación la semana pasada.

Las conversación se iniciaron la pasada semana a propuesta del presidente yemení, Ali Abdulá Salé, y sufrieron estancamientos varias veces. El presidente yemení presionó a ambas partes para que aceptaran mantener negociaciones directas a principios de abril, conforme al plan que pretende devolver a la Franja de Gaza a la situación previa a la toma de poder por parte de Hamas el pasado mes de junio.

El asunto del futuro de Gaza y lograr su estabilidad ha sido un punto importante de controversias, ya que Al Fatah pedía a Hamas que entregara el control del territorio.