El general croata Ante Gotovina fue trasladado ayer a la Haya desde la base aérea de Getafe.

TW
0

AGENCIAS-MADRID/ZAGREB
Tras cuatro años huido de la justicia el ex general croata, Ante Gotovina, detenido el pasado miércoles en Tenerife, llegó ayer por la mañana a La Haya, sede del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, donde será juzgado por crímenes contra la humanidad y violaciones de las leyes y usos de la guerra. Su primera comparecencia se producirá el próximo martes. La detención del ex general se produjo a última hora del miércoles en el Hotel Bitácora de Playa de las Américas, en Tenerife. En ella participaron policías nacionales del municipio de Adeje, apoyados por dos agentes venidos desde Madrid. Gotovina, que usaba un pasaporte falso también croata a nombre de Kristian Horuat, no opuso resistencia.

En la misma orden de detención internacional, el Tribunal detalla que Gotovina, como jefe de las fuerzas croatas, «planificó, instigó y ordenó entre julio y noviembre de 1995 deportaciones, asesinatos, desplazamientos, persecución de personas, saqueo y destrucción de bienes públicos y privados, y destrucción de ciudades, pueblos y aldeas, sin motivo». Según el TPIY incluso animó a la población civil croata a cometer estos crímenes. Gotovina nació el 12 de octubre de 1955 en la isla de Pasman. Tras pertenecer a la Legión Extranjera francesa con el rango de cabo regresó en junio de 1991 a la recién independizada Croacia, donde fue nombrado jefe de operaciones y formación de la Primera Brigada del 'Zdor Narodne Garde' (Cuerpo de la Guardia Nacional, ZNG).

Gotovina, de 50 años, está acusado de crímenes contra la humanidad y de violaciones de las leyes y usos de la guerra durante la llamada 'Operación Tormenta' de 1995, en la que el Ejército croata recuperó la región de la Krajina y en la que, según el TPIY, el detenido fue responsable de la muerte de al menos 150 serbios y de la expulsión de otros 150.000. De acuerdo a la resolución del TPIY Gotovina puede ser condenado a la pena máxima de cadena perpetua por dicho tribunal, como autor de crímenes contra la humanidad y delito de infracción de las leyes o usos de guerra.