TW
0
EFE - VIENA Las autoridades de EE UU se habían apresurado a congratular el incremento de la producción de la OPEP anunciado por varios ministros en Viena poco antes de abrir la reunión oficial, cuando los delegados abandonaron la sala de sesiones, en la sede vienesa de la organización, y suspendieron la reunión tras hora y media de haberla inaugurado.

Los más de tres centenares de periodistas y analistas que siguen las consultas en Viena daban casi por seguro que se aprobará el citado aumento, dada la coincidencia de las declaraciones de varios los participantes sobre el mismo. En concreto, lo anunciaron los ministros de Irak, Qatar, Argelia y Libia, así como fuentes de la delegación venezolana.

Sin embargo, el presidente en ejercicio de la OPEP y ministro venezolano de Energía y Minas no quiso confirmar que esa decisión sea definitiva y algunos expertos apuntan a que los productores puedan modificarla aún, en función de la reacción que muestren hoy los mercados de crudo.

De todas formas, en declaraciones que hizo poco antes de pronunciar el discurso inaugural de la conferencia, Rodríguez no dejó lugar a dudas sobre el hecho de que se aprobará un aumento. Confirmó, además, que los ministros volverán a reunirse el próximo 12 de noviembre en Viena para evaluar nuevamente la situación.

Varios analistas opinaron que el supuesto acuerdo, si bien no ha sido aún sancionada oficialmente, sería «una buena decisión», pues el volumen del incremento, que comenzaría en principio a regir a partir del próximo 1 de octubre, podría hacer bajar los precios por debajo de los 30 dólares el barril.